El reporte cualitativo es una exposición narrativa donde se presentan los resultados con todo detalle (Merriam, 2009), aunque deben obviarse los pormenores que conozcan los lectores (Williams, Unrau y Grinnell, 2005).
• Describir el estudio
•Fundamentar el análisis
• Comunicar resultados
• Señalar estrategias
• Descripción narrativa
• Soporte de categorías
•Relaciones entre categorías
• Elementos gráficos
PORTADA: comprende el titulo de la investigación, nombre del autor o autores y su afiliación institucional, la fecha y lugar en que se presenta el reporte.
INDICE DEL REPORTE O TABLA DE CONTENIDO: incluye capítulos, apartados y subapartados (numerados o diferenciados por tamaño y características de la tipografía) o tablas, figuras, diagramas, ilustraciones, etc.
• Portada
• Índices (de contenidos, figuras
y tablas)
• Resumen o sumario
• Cuerpo del documento (introducción, Revisión de la literatura; Método, Análisis y resultados; Discusión: conclusiones, recomendaciones e implicaciones)
• Referencias o bibliografía
• Apéndices
RESUMEN: constituye de manera breve el contenido fundamental del reporte de investigación y en general incluye el planteamiento del problema, el método, los resultados más importantes y las principales conclusiones
I. Sobre el encuadre general:
1. ¿La estructura de la narración y las argumentaciones son lógicas?
2. ¿El documento tiene orden?
3. ¿Se integró sufi ciente evidencia para soportar las categorías?
4. ¿Las conclusiones son creíbles?
5. ¿La lectura del documento resulta interesante?
6. ¿Se incluyen todas las secciones necesarias?
7. ¿Se agregaron todos los anexos pertinentes?
II. Sobre la redacción.
1. ¿La redacción es apropiada para los lectores o usuarios del reporte?
2. ¿Se utiliza sólo una voz?, si se usaron varias voces, ¿la narración es congruente?
3. ¿Los párrafos incluyen un tópico o pocos tópicos? (es mejor no incluir varios tópicos en los
párrafos, resulta más claro con uno o unos cuantos).
4. ¿Se incluyen transiciones entre párrafos? (hilar párrafos, secciones, etcétera).
III. Sobre la forma.
1. ¿Se cita adecuadamente?
2. ¿Se revisó la ortografía, puntuación y posibles errores?
Introducción: incluye los antecedentes, el planteamiento del problema (objetivos y preguntas de investigación, así como la justificación del estudio), el contexto de la investigación las categorías temas y patrones emergentes mas relevantes y los términos de la investigación.
Revisión de la literatura: al finalizar el análisis y elaborar el reporte cualitativo, el investigador debe vincular los resultados con estudios anteriores, esto es, con el conocimiento que se ha generado respecto al planteamiento del problema.
Método: Contexto, ambiente o escenario de la investigación, Muestra o participantes, Diseño o abordaje, Procedimiento
Análisis y resultados: Unidades de análisis, categorías, temas y patrones: descripciones detalladas, significados para los participantes, experiencias de éstos, ejemplos relevantes de cada categoría; experiencias, significados y
reflexiones esenciales del investigador, hipótesis y teoría
Discusión: conclusiones, recomendaciones e implicaciones