Consolidando el conocimiento
1. ¿Qué es la geografía y que significa?
2. ¿Cuáles son las ramas en que se divide la geografía?
3. ¿Cuáles son los objetivos de la geografía?
4. ¿Cuáles son las ciencias auxiliares de la geografía?
5. ¿Cuáles son los campos de estudio de la geografía?
¿Qué es la geografía?
¿Preguntas?
Es la ciencia que trata de la descripción o representación gráfica de la tierra. Estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.
ESPACIO GEOGRÁFICO
FAUNA
FLORA
¿Qué significa geografía?
Localizar:
Todos los fenómenos a estudiar se producen en espacios concretos, por lo tanto una misión básica es saber ubicarlos.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Representar:
Viene de las raíces GEOS, que significa TIERRA y GRAPHOS, que significa DESCRIPCIÓN. Geografía es una palabra de origen griego que significa "DESCRIPCIÓN DE LA TIERRA".
Para poder visualizar y trabajar con esos componentes se elaboran mapas que permiten saber la posición relativa de cada uno con respecto a los otros.
Describir y explicar:
Tras recopilar todos los datos de las distintas fuentes de información, se analizan y se buscan sus interrelaciones.
Objetivos de la Geografía:
Interpretar:
Trata de descubrir las claves que explican la actual organización del territorio. Con esa base pretende contribuir a una mejor planificación del desarrollo futuro.
- Localizar
- Representar
- Describir y explicar
- Interpretar
Ciencias auxiliares de la geografía
SUELO
- Astronomía: Ciencia que estudia los astros.
- Cosmografía: Ciencia que estudia la descripción del Universo.
- Cosmología: Ciencia que estudia la historia y evolución del Universo.
- Geodesia: Ciencia que estudia la división imaginaria de la Tierra.
- Cartografía: Ciencia que se encarga de elaborar mapas, planos y cartas topográficas.
CAMPOS DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA GEOGRAFÍA
PAISAJE NATURAL
PAISAJE CULTURAL
Ciencias auxiliares de la geografía
- Espeleología: Ciencia que estudia cuevas y cavernas.
- Geogenia: Ciencia que estudia el origen de la Tierra.
- Geomorfología: Ciencia que estudia las formas de la Tierra.
- Petrología: Ciencia que estudia las rocas.
- Edafología: Ciencia que estudia los suelos.
- Orografía: Ciencia que estudia montañas y cordilleras.
- Potamología: Ciencia que estudia a los ríos.
CLIMA
sociedades y el medio físico
PAISAJE CULTURAL
EJES PRINCIPALES DE LA GEOGRAFÍA
- Medio Ambiente Natural
- Grupos Humanos
AGUA
Objetivos de la Geografía:
- Localizar
- Representar
- Describir y explicar
- Interpretar
La Geografía se divide en dos ramas:
Ciencias auxiliares de la geografía
- Geografía Física
- Geografía Humana
- Limnología: Ciencia que estudia lagos y lagunas.
- Talasología: Ciencia que estudia a los mares.
- Criología: Ciencia que estudia los glaciares.
- Hidrología: Ciencia que estudia el ciclo del agua.
- Eología: Ciencia que estudia los vientos.
- Botánica: Ciencia que estudia las plantas.
- Demografía: Ciencia que estudia las características de las poblaciones.
Geografía humana:
Geografía Física:
- es la ciencia social centrada en el estudio de las sociedades y de sus territorios; también estudia al ser humano y sus reacciones con su alrededor tanto en el aspecto estático de su organización, como en el dinámico de los cambios que experimentan.
- Estudia en forma sistémica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el espacio geográfico natural.
- Estudia el relieve, las aguas terrestres, el clima, la vegetación, la fauna y el suelo
Elementos del medio natural
La Geografía y sus
campos de Estudio