Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Mi Bandera

mi bandera querida,

con los colores del cielo me representa como argentino

Trabajo realizado por los

alumnos de 4º Grado "D" Turno Tarde

Para la Promesa a la Bandera

Mi Bandera

una presentación de

4º Grado "C"

Una producción de los alumnos de

CUARTO GRADO "C" Turno Tarde

Con motivo de su Promesa a la Bandera Argentina

Escuela Naciones Unidas

19 DE 15

Junio de 2015

20 de Junio

Noemí

Nada más elocuente que las palabras que ustedes mismos buscaron para describir este momento tan importante...

4to Grado "D"

Nada más elocuente que las palabras que ustedes mismos buscaron para describir este momento tan importante...

Noemí

Azul

La bandera mía

se parece al cielo:

es azul y blanca,

con el sol en medio.

¿Cómo no quererla

como yo la quiero

si en ella el retrato

de mi patria veo?

Thiago Torres

Mi bandera es la más hermosa.

Gracias Belgrano por todo lo que nos diste.

¡¡ Viva la patria !!

Florencia

Joaquin

Mi bandera es hermosa por sus coleres. Me alegra ser argentina. ¡¡VIVA LA PATRIA!!

AMO A MI PATRIA

Amo mi bandera celeste y blanca

¡ Viva la patria !

Tiziana

La Bandera Argentina

es el color de nuestra Escarapela

de la Patria

18

mi bandera de la patria...

yo quiero a mi bandera

Celeste Aylen Rojas

Martina Sosa

Manuel Belgrano fue intelectual,economista,

periodista, político, abogado, militar criollo y porteño de destacada actuación en el Río de la Plata durante las dos primeras décadas del siglo XIX

Ramiro Molina

Manuel Belgrano el creador de la mejor bandera:

la ARGENTINA

SOTO, Eloy Francisco

Nuestra bandera es uno de los símbolos que une a todos los argentinos.

Los colores celeste y blanco nos enorgullecen y nos recuerdan que es el "Día de la Bandera".

Manuel Belgrano fue uno de los hombres que luchó pensando en un país libre para todos.

Morena

KIARA AGUERO

Nicolás Jiménez

Nuestra bandera argentina es hermosa por que tiene los mismos colores del cielo celeste y blanco la Bandera Argentina es la mejor

Mi bandera es la más hermosa

Santiago

Avril Acosta

En 1812 Manuel Belgrano puso en práctica el Éxodo Jujeño, este maravilloso plan era que: a medida que iban retrocediendo y cediendo terreno a los españoles, lo que no podían transportar con ellos mismos, lo destruían o quemaban. Entonces los españoles no podían alimentarse.

Por este gran desplazamiento los gauchos criollos estaban muy cansados y desanimados. Es así que Belgrano para levantar el ánimo e identificarse en el campo de batalla hizo jurar la bandera es en ese momento la creación de nuestra hermosa bandera

MI BANDERA CELESTE Y BLANCA

SON LOS COLORES DEL CIELO.

Mi bandera azul y blanca

voy a dejar para que todos la vean brillar.

Amo a mi Bandera

¡viva la patria!

¡VIVA LA PATRIA!

Braian Hernández

La bandera nacional, el escudo y el himno son los símbolos de nuestra nación.

La bandera fue creada por Manuel Belgrano quien la diseñó con los colores de la escarapela. la enarboló en la ciudad de Rosario el 27 de febrero de 1812, frente a su ejército, lo cual fue desautorizado por el gobierno patrio.

Valentino Rodríguez

Año de nacimiento: 1770 el 3 de junio

Año de fallecimiento: 20 de junio de 1820

Nombre completo:

Manuel Jose Joaquin del Corazón de Jesus Belgrano.

Años de batallas:1810,1811,1812,1813

En 1810 de Noviembre mientras se dirigida a Paraguay Belgrano fundo dos pueblos llamados Mandisovi y Curuzú Cuatiá.

Dos victorias fueron decisivas en la lucha contra los realistas:La primera en Tucumán en 1812 y la segunda en Salta en Febrero de 1813.

MI BANDERA DE LA PATRIA

MANUEL MEZA

En 1814 Belgrano se reunió

con José de San Martín

FRANCO AQUINO

SIGAMOS CONSTRUYENDO UNA PATRIA CON VALORES DE SOLIDARIDAD E INCLUSIÓN!

Thiago Velazquez

la Bandera Argentina es la mejor del mundo por que tiene los mejores colores

celeste y blanco.

IAN BENITEZ

Leon

MATEO

quiero mi bandera

de celeste y blanca

Una producción de los alumnos de

4º Grado "C" Turno Tarde

Escuela Naciones Unidas

Junio 2015

Con motivo de su

Promesa a la Bandera Argentina

MI BANDERA LA MÁS BELLA CELESTE Y BLANCA

LA QUE SIEMPRE TE ACOMPAÑA

MAXIMO GRANZELLA

¡VIVA LA PATRIA!

MI BANDERA ES HERMOSA.

Alejandro Miguel Fernández

Juan Manuel

Santiago Cianciosi

manuel belgran

En 1807, participó activamente de la defensa de la ciudad de Buenos Aires ante la segunda invasión inglesa. Era capitán de milicias y se integró al cuerpo de Patricios dirigido por Cornelio Saavedra.

Cuenta la leyenda que José de San Martín sumo el sol en la bandera, en su expedición por el Alto Perú, para que los nativos se sintieran identificados con el Ejército Libertador y se sumaran a la lucha contra los colonizadores

¡El sol era su Dios!

Manuel Belgrano murió pobre pero muy seguro de sus ideas, donó todo su dinero para escuelas públicas.

Recuerda "La Promesa de Lealtad a nuestra enseña Patria" como un momento importante e irrepetible en tu vida.

Tu maestra...

Tatiana Elizabeth Alcón

Valentina Arnedo

María Alejandra

Mi Querida Bandera

Tiago Narváez

La bandera argentina se creó en el año 1812, para lograr independizarnos totalmente de España y tener una identidad propia.

Bandera de mi patria! Esta completa

la ambición de mi pecho entusiasmado;

porque para cantarte soy poeta,

y para defenderte soy soldado!

Doble misión de bardo y de guerrero:

permite al hijo que en tu amor se inspira

a tus servicios consagrar su acero,

y a tus hazañas dedicar su lira!

Te juro que al caer Bandera mía!

por muerte honrosa, el pecho destrozado,

aun te podré cantar mi poesía

con mi último suspiro de soldado

Día de la Bandera

1938. El congreso de la Nación, por ley nacional N° 12.361, estableció el día 20 de junio (por ser el aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano. El 20 de junio de 1820) como "Día de la Bandera"

Ángel Agustín Fuentes

Mi Bandera es linda por sus colores CELESTE Y BLANCO

Sebastian Gil

Oliverio Dilernia D`Alessandro

Gracias Belgrano por crear la nuestra

Renato

TOBIAS

Te saludo Banderita,

Y Te amo mi Bandera,

y te digo que te llevo

siempre en mi corazón.

Sube, sube despacito,

hasta el cielo llegarás.

Igual que mi barrilete,

con el viento jugarás.

Amo mi bandera celeste y blanca y

¡viva la patria!

ES UN HONOR PODER SER LIBRE

¡GRACIAS MANUEL BELGRANO!

¿Cómo no quererla como yo la quiero?

si el retrato de mi

patria en ella veo

por eso al mirarla

flotando a los vientos

de orgullo y de dicha

se me ensanchan el

pecho.

La Bandera Argentina

Es Lo Màs

¡¡VIVA LA BANDERA!!

Vìva La Patria

Leon Juarez

¡VIVA LA PATRIA!

vamos belgrano

Lautaro Cruz

Manuel Belgrano

Fue periodista, economista y promotor de la educación. Como comandante en jefe del Ejército de Norte cumplió un rol destacado en las campañas al Paraguay y al Alto Perú. Fue quien creó la Bandera Nacional y la enarboló, por primera vez, el 27 de febrero de 1812.

Enzo Ruiz Díaz

El 20 de junio celebramos el día de la bandera en memoria de su creador Manuel Belgrano.

Joaquín Toledo

MAIA GOMEZ

Luciano Muñoz

Valentina Rodríguez

El 27 de febrero de 1812 al

inaugurar las baterías sobre las barrancas del río Paraná, enarboló una bandera celeste y blanca que sería desde entonces nuestra enseña patria.

Día de la bandera.

en el año 1938 el presidente M. Ortiz promulgó el 20 de junio como el Día de la Bandera el homenaje a su creador Manuel Belgrano que murió ese día en 1820.

MI BANDERA ES LINDA.

Estos son los colores de mi bandera, blanco como la espuma del mar, celeste como

el color del cielo y un sol que brilla de verdad.

Guadalupe

Manuel Belgrano fue uno de los principales hombres que participo de la revolución de mayo.Integro el cabildo abierto del 22 de mayo donde voto por el reemplazo del Virrey por una Junta, que fue la propuesta vencedora.El 25 de mayo fue elegido vocal de la Primera Junta de Gobierno, generando ello el primer gobierno patrio argentino, junto a Castelli y Paso

La creación de la bandera argentina

El 27 de febrero de 1812 enarboló por primera vez la bandera Argentina, creada por el con los colores de la escarapela, ello lo hizo ante las baterías de artillería que denominó Libertad e Independencia, donde hoy se encuentra el Monumento Histórico Nacional A la Bandera, a las orillas del río Paraná.

Franco Garini

Elías Fabián Ledesma

Manuel Belgrano nació en 1770.

En el colegio era de los mejores de su clase, se recibió de abogado en España y su vuelta fue vocal de la Primera Junta de Gobierno en 1810.

Felipe Medina Chaves

Mariana Madia

Manuel Belgrano

1770 - nacimiento.

1783 - estudios secundarios en Real Colegio de San Carlos.

La bandera nacional fue enarbolada a orillas del rio Paraná, por primera vez el 27 de febrero 1812.

Es nuestro símbolo patrio más importante, el que nos representa en todo el mundo.

Yo prometo serle fiel, defenderla y cuidarla toda la vida con mucho orgullo.

1786 - estudia derecho en la Univesidad de Salamanca.

1794 - asume como secretario del Consulado.

Lautaro Leszkiewicz

1783

est

es

1801 - periodista

1810 - fue parte de la Revolución de Mayo

OVANDO KEVIN

Belgrano se inspiró en los colores celeste y blanco de la escarapela. Estos también, se identificaban con la dinastía de los Borbones, partidaria de la monarquía constitucional con la cual nuestro prócer coincidía.

1786

1812 - presentación de la Bandera Nacional

1814 - se reúne con San Martín en Yatasto .

1816 - convocado por el Congreso Tucumán.

1819 - deja la jefatura del Ejercito del Norte.

1820 - muere en su casa paterna, frente al convento de Santo Domingo.

CUANDO MIRO SIEMPRE AL CIELO SIEMPRE APARECEN TUS COLORES CELESTE Y BLANCO.

Fabrizio Ordax

Al hacer la promesa a la bandera, no vamos a jurar lealtad a un paño sino a todos los argentinos, esa promesa implica reverencia a la historia, tradiciones y sacrificios hacia quienes combatieron por la libertad de Argentina"

Este acto, realza la identidad, acrecienta el amor a la Patria y reafirma valores como el respeto y solidaridad no sólo con la palabra, sino también en los hechos cotidianos".

La bandera "se juró por primera vez en el año 1812, y eso marcó además la ruptura del país con España: luego, al construirse un Monumento tan importante, Rosario lo tomó como elemento emblemático y distintivo dentro del país".

"Rosario se caracteriza e identifica por el Monumento a la Bandera, lugar que históricamente representa la ruptura con el régimen colonial, ya que hasta ese momento el país se manejaba con la bandera española".

TIZIANO FLORES

MI BANDERA FUE CREADA EL 20 DE JUNIO POR

MANUEL BELGRANO.

Yago Romero

Alan Tablada

Mi bandera celeste y blanca

Prometo respetarla, amarla y honrarla

Los alumnos de 4to grado de

la primaria deben realizar "La promesa de lealtad a la bandera"

Es un acto donde todos prometen defenderla,respetarla y amarla

como ciudadanos argentinos.

Manuel Belgrano nació en la ciudad

de Buenos Aires, en 1770, poco antes de

que se creara el Virreinato del Río de la

Plata. Su familia era muy numerosa.

Estaba formada por su padre, comerciante de origen Italiano, su madre, una joven criolla de destacada familia, y doce hermanos.

Jacqueline Benítez

Kiara Guadalupe Viera

Para Belgrano era muy importante la educación pública, en especial, de mujeres y niños, sin distinción de clases sociales.

Alejo David

Esa es mi bandera celeste y blanca que creó Manuel Belgrano

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi