Loading…
Transcript

DIAGRAMA DE COMPORTAMIENTO.

RANGOS DE COMPORTAMIENTO.

CONCEPTUALIZACION.

Elasticidad:

Propiedad que presentan los materiales de volver a su estado inicial cuando se aplica una fuerza.

la deformacion no es Permanente.

  • Solo se puede dar en el rango elastico

Plasticidad:

Es la propiedad mecanica de deformarse permanentemente e irreversiblemente cuando se esta sometido a tensiones por encima del Rango Elastico (Plastifica)

  • Solo se da en el rango inelastico o plastico

Endurecimiento por deformacion: Etapa bajo la cual existe un incremento notable de la rigidez de un material aunque mucho menos que la erapa de elasticidad, adquiriendo deformaciones del rango inelastico que para el acero podrian ser recuperables.

Rango Elastico de Comportamiento: Comportamiento bajo el cual los materiales alcanzan un grado de rigidez alto lo cual conduce a que el material no tendria una alta capapcidad para deformarse.

Curva Esfuerzo-Deformacion

Etapa de Elasticidad: Se establece apartir del hecho de que las deformaciones pueden revertirse al ser descargado el material.

Etapa de Estriccion: llamada de estrangulamiento y se produce cuando el material alcanza deformaciones apartir de un rapido alargamiento antes de romperse y apesar de una disminucion de la carga.

Etapa de Fluencia: Cuando el material adquiere un rapido alargamiento apesar de una disminucion de la carga aplicada.

Rango Plastico de comportamiento : Rango bajo el cual el material alcanza ua rigidez adicional cuando se le aplica cargas dentro de la categoria de maximas o ultimas lo cual incrementa sustacialmente su rigidez.

Propiedades de los Rangos de comportamiento.

  • Resilencia(R. elastico): la resilencia de un material, es la energia de deformación (por unidad de volumen), y es igual al trabajo externo realizado (sismo), para deformar un material hasta su limite elastico.
  • Fragilidad: Definida como la capacidad de fracturarse con escasa deformación, todo lo contrario de materiales Dúctiles o tenaces, y fallan (rompen) tras sufrir grandes deformaciones (R. Plástico).

Rotura(R. plastico): se originan como consecuencia inmediata del agotamiento de la capacidad de deformación del elemento constructivo, cuando sigue sometido a fuerzas externas, lo cual se facilita cuanto más rígido es el material.

  • Fatiga: un fenómeno por el cual la rotura de los materiales bajo cargas dinámicas cíclicas (viento, Sismo) se produce más fácilmente que con cargas estáticas
  • Acritud: Es el endurecimiento de un material por deformacion plástica (endurecimiento en frio)

Ejemplo de los Rangos de comportamiento (Acero Estructural)