Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Política Ambiental

política ambiental municipal

una política ambiental no es una opción sino una obligación.

consta de:

unos indicadores:

un plan:

para que los alcaldes no improvisen y sean calificados por la constitución del 91.

con el fin de reflejar de forma sintética la preocupación social con respecto al medio ambiente.

un organismo:

que consta de un rector de plan autónomo, por la política ambiental desde 1993 dejo de ser un apéndice de la agricultura.

agrícola ganadera del trébol

(política ambiental)

cooperativa

una gestión:

intersectorial y interinstitucional ya que los problemas ambientales nos involucran a todos.

-cumplir con todas las disposiciones, leyes ambientales y otros requisitos aplicables

-asignar la responsabilidad a la gerencia por el ambiente en todas las áreas de la planta

-prevenir la contaminación dando prioridad a l reducción de los residuos en los puntos de generación

-responder a las inquietudes de la comunidad

-capacitación continua del personal

-innovar alternativas para reducir los impactos ambientales

ley 388 de 1997:

ley de desarrollo territorial

plan de desarrollo forestal:

establecer un marco estratégico que incorpore el sector forestal

política nacional para humedales interiores:

el objetivo es propender por la concervacion y el uso racional de los humedales

Cómo funciona:

decreto 2811 del 18 de diciembre de 1974

por el cual se dicta el código nacional recursos naturales renovables y protección del medio ambiente

ley 99 de 1994:

introdujo cambios institucionales y estableció los lineamientos para dar un impulso al sistema de información ambiental

decreto 1600 de 1994:

regulo lo relativo a la conformación,coordinación y dirección del sistema ambiental

Instrumentos de la política ambiental

la política ambiental

1Instrumentos jurídicos: El conjunto de normas y disposiciones legales respecto al medio ambiente a nivel local, regional, nacional e internacional.

Instrumentos administrativos: Evaluaciones, controles, autorizaciones y regulaciones. Algunos ejemplos son las evaluaciones de impacto ambiental y auditorías ambientales.

Instrumentos técnicos: La promoción y aplicación las mejores tecnologías disponibles tanto para acciones preventivas como correctoras.

Instrumentos económicos y fiscales: Subvenciones, impuestos, tarifas y tasas. La idea es recompensar parte de los cost0s de acciones positivas y penalizar los que perjudican al medio para internalizar los costos ambientales.

Instrumentos sociales: Los puntos claves de este instrumento son la información y la participación. Intentan concienciar a la sociedad a través de la educación ambiental, información pública e integración en proyectos ambientales.

Es el conjunto de los esfuerzos políticos para conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sustentable. Desde los años 70, con la conciencia ambiental creciente, se ha convertido en un sector político autónomo cada vez más importante tanto a nivel regional, nacional o internacional.

PRINCIPIOS

sobre los principios de la política ambiental, hay algunas bases generalmente aceptadas:

  • Los principios del desarrollo sustentable.
  • El principio de responsabilidad.
  • El principio de prevención, según el cual siempre es mejor prevenir que corregir.
  • El principio de: "el que contamina paga" para los casos en los que no se puede prevenir el daño ambiental, siempre que sea posible identificar el causante.
Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi