Adaptar, en literatura, es modificar una obra para darla a conocer a un público distinto del original ; por ejemplo, las obras de teatro clásico se adaptan para que la gente entienda mejor su contenido.
Son los "agentes" que realizan las acciones en una historia.
Personajes PRINCIPALES O PROTAGONISTAS: son aquellos que salen en casi todas las acciones de la obra, en torno a ellos gira la historia.
ANTAGONISTAS: son aquellos que son los "CONTRARIOS" a los protagonistas, tienen importancia porque muchas veces son los "malos"...
Lugar en que se desarrolla una obra de teatro, así mismo se crea un ambiente propicio para entender la historia, muchas veces se utilizan elementos de utilería que son objetos que enriquecen a la escenografía.
Es el responsable de la coordinación de TODOS los elementos que intervienen en el teatro, guía a los actores, y lleva a cabo las ideas precisas para tener éxito en la puesta en escena.
El maquillaje, ayuda a crear una caracterización de acuerdo a las necesidades físicas del personaje; con las luces del teatro, el maquillaje debe ser exagerado para poder resaltar los rasgos deseados.
El vestuario, contribuye a Definir y caracterizar a los personajes. Nos indica el estatus social, su contexto socio-histórico y puede realzar la apariencia física del actor.
GUIÓN TEATRAL:
Es el texto que contiene los diálogos de los personajes. También incluye las ACOTACIONES, que son las instrucciones para realizar la acción, éstas últimas van entre paréntesis. ( ).