Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Circulación venosa ocular

Lagrimal

Muscular

*Irriga la glandula lagrimal.

*Las arterias de los musculos rectos tienen ramas terminales que son las arterias ciliares anteriores, juntas forman el circuito arterial mayor del iris.

+ Nervio optico

+ Ciliares posteriores

+Etmoidal anterior y posterior

+Supraorbitaria

Dos tipos:

* Forman plexos al entrar , dan lugar a la coroides

* Largas:

-Llegan al cuerpo ciliar sin dar rama

- circulo arterial mayor del iris

+Palpebrales

+ Central de la retina

Irriga toda la zona de la retina

RESUMEN

Extraorbitarias

Orbitarias

Oculares

Los sistemas venosos dentro del cráneo se encargan de el ''drenaje'' ocular. Reciben el nombre de senos vasculares escleróticos.

La vena oftalmica superior va aumentando de tamaño hasta llegar a los senos cavernosos ya que en su camino va recogiendo muchas venas

En posición erecta, la sangre del globo ocular va a los senos cavernosos por la arteria oftalmica superior y baja por la vena yugular.

En posición boca abajo, se drena por la vena facial.

Cerebral anterior

Carotidotimpática

Oftálmica.

La arteria oftalmica pasa al interior de la fosa orbitaria por el agujero optico, debajo del nervio optico.

Facial y yugular se unen cerca de la fosa orbitaria

Vasculariza la parte medial y superior de lobulos frontal y parietales .

Ramas de la arteria carótida interna que riegan la cavidad timpanica. No tiene ramas.

+Vena central de la retina

+Vena lagrimal

+Venas musculares

+Venas vorticosas superiores procedentes de la úvea

+Vena oftalmica inferior: Recoge las dos venas vorticosas inferiores.

Carótida interna.

Carótida externa.

Está unida por medio de la arteria facial .

Va de la carótida común hasta la base del craneo donde se une al nervio optico.

Unida por medio de la arteria oftalmica en la frontera de la fosa orbitaria.

Carótida común.

Tronco braquiocefálico

Aorta ascendente

Irrigación del globo ocular y sus anexos

clasificación según su destino

Características histológicas de los vasos

Estructura de vasos sanguineos

* túnica íntima interna:

  • Pared vascular con revestimiento interno liso compuesto por capa única de células endoteliales (constitución exclusiva de capilares). También pueden ir acompañados de zonas tisulares alrededor de éste.

  • Zona tisular: cantidad variable de tejido conectivo y células musculares lisa, con 3 capas (menos capilares):

una capa de células endoteliales, a veces rodeada por tejido conectivo subendotelial.

tejido conectivo y células musculares lisas, concéntricas.

revestimiento externo de tejido conectivo, se continúa con tejido conectivo circundante.

* túnica media intermedia:

* túnica adventicia externa:

Venas

Arterias

Conducen sangre de regreso al corazón.

- Una arteria acompañada por varias venas, con mayor diámetro y mayor superficie transversal, y drenan zona irrigada por ésta.

- Paredes más delgadas, por lo que presión es menor.

- Presión hidrostática (mayor en miembro inferior) se refleja en espesor de pared venosa, más gruesa en miembro inferior.

- Pared con mayor tejido conectivo, ricas en tejido elástico (dilatación fácil).

- Colapsadas por ser delgadas en cortes tisulares.

- Transporta sangre a dominio microvascular en tejidos y órganos.

- Comienza con aorta (izquierdo) y tronco pulmonar (derecho)

- Ramificaciones con diámetro decreciente.

- Capacidad creciente, disminuyendo velocidad de flujo y presión sistólica (contracción cardiaca).

- Pared fuerte y gruesa (impide colapso), musculatura lisa y componentes elásticos

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi