México de 1928 a 1934 Maximato
Conclusión
Pascual Ortiz Rubio 1930-1932
Nombre:
Matrícula:
Materia:
Profesora:
Oscar Samuel González Ochoa
ES1511100677
Contexto Socioeconómico de México
Cristel Ximena Cortes Valadez
El Maximato fue un periodo histórico y político de México que abarcó desde 1928 hasta 1934, iniciando con el gobierno de Emilio Portes Gil como presidente interino del país. Durante este periodo hubo mucha influencia de Plutarco Elías Calles en la política mexicana, al cual apodaban "Jefe Máximo de la revolución", sobrenombre del cual se deriva el nombre de este periodo (el Maximato).
Durante el maximato tres personas fueron presidentes de México: Emilio Portes Gil, que gobernó como presidente interino tras el asesinato de Álvaro Obregón (de 1928 a 1930); Pascual Ortiz Rubio, que fue presidente tras las elecciones convocadas por Portes Gil (de 1930 a 1932); y Abelardo L. Rodríguez, quien fue también elegido presidente interino tras la renuncia de Ortiz Rubio (de 1932 a 1934).
La influencia de Plutarco Elías Calles llegó a su fin cuando Lázaro Cárdenas del Río lo expulsó del país en 1936, luego de haber sido electo presidente en 1934.
- Al salir del Palacio Nacional, después de tomar protesta a su gabinete, que incluía a Portes Gil como Secretario de Gobernación, sufrió un atentado resultando herido.
- La crisis financiera mundial, iniciada en los EUA en 1929, tuvo su efecto en el país y se anunció el fin de la reforma agraria, por la necesidad de dar garantías al capital.
- Luis Cabrera dictó una conferencia en la Biblioteca Nacional sobre el Balance de la Revolución, el 31 de enero de 1931, señalando que para la resolución de los problemas nacionales se requiere valor civil, honradez y patriotismo.
- El 2 de septiembre de 1932 renunció a la presidencia, debido a las presiones desde distintas partes del gobierno, su única petición al salir del gobierno fue que no hubiera desunión entre los revolucionarios.
La vida en México en el siglo XX, México, UNAM, 2006 Vol. IV http://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/hist/mex/mex2/HMIICultura_Vida/1920-5.htm.
Maximato 1928-1934
Este periodo se caracteriza por una inestabilidad de la vida oficial. Tres presidentes se suceden en este tiempo:
- Emilio Portes Gil (1928-1930), designado por el Congreso para sustituir al presidente electo Álvaro Obregón, asesinado antes de asumir el cargo.
- Pascual Ortiz Rubio (1930-1932), electo para completar el periodo.
- Abelardo Rodríguez (1932-1934), sustituto de Ortiz Rubio quien renunció al cargo.
Presidencia de Emilio Portes Gil 1921-1930
Abelardo Rodríguez 1932-1934
- Con la renuncia de Ortiz Rubio el Congreso de la Unión contempló a cuatro candidatos: Alberto J. Pani, Joaquín Amaro, Juan José Ríos y Abelardo L. Rodríguez; este último fue designado y tomó posesión el 3 de septiembre de 1932.
- En educación se presentaron serios debates sobre el artículo 3º Constitucional, ya que el gobierno trató de promover la educación sexual, como programa de impulso a la higiene infantil, que fue atacado por grupos de orientación católica.
- El Plan Sexenal sugerido por Rodolfo Elias Calles (1933), era más que un programa político, un plan de reformas económico-sociales con una orientación hacia el nacionalismo, señalándose la intervención del Estado en lo agrario, industrial, sindical y educativo.
- Tenía como tarea la realización de nuevas elecciones, después del asesinato de Obregón.
- La CROM, acusada de estar implicada en el asesinato de Obregón, enfrentó al presidente provisional al retirar a sus representantes ante la Convención Obrera-Patronal que estudiaba el proyecto de Ley Federal del Trabajo, en noviembre de 1928.
- El Partido Nacional Revolucionario, PNR, se integró en diciembre de 1928, con Calles como presidente en su comité directivo.
- La creación del PNR generó una nueva insurrección del ejército, el 3 de marzo de 1929; la Revuelta Escobarista con el Plan de Hermosillo, que buscaba acabar con el Maximato.
- Las elecciones presidenciales se efectuaron el 17 de noviembre de 1929, quedando electo al Ingeniero Pascual Ortiz Rubio, quien tomó posesión de la presidencia el 5 de febrero de 1930 en el Estadio Nacional.
Image by goodtextures: http://fav.me/d2he3r8