Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Los órganos sensoriales forman parte del sistema sensorial y son órganos que son sensibles a varios tipos de energía existentes en el medio externo e interno, y la transforman en impulsos nerviosos que se transmiten al cerebro donde son interpretados para obtener información del entorno y generar una respuesta adecuada.
El sentido del tacto es aquel que permite a los organismos
percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura, aspereza o suavidad, dureza, etc.
El sentido del gusto consiste en registrar el sabor e identificar determinadas sustancias solubles en la saliva por medio de algunas de sus cualidades químicas. Aunque constituye el más débil de los sentidos, está unido al olfato, que completa su función.
El olfato u olfacción es el sentido encargado de detectar y procesar los olores. Es un quimiorreceptor en el que actúan como estimulante las partículas odoríferas desprendidas de los cuerpos volátiles, que ingresan por el epitelio olfatorio ubicado en la nariz, y son procesadas por el sistema olfativo.
La audición es la percepción de las ondas sonoras que se propagan por el espacio. Este es un sentido muy desarrollado en animales, sobre todo en mamíferos terrestres.
La vista es la capacidad de interpretar nuestro entorno gracias a los rayos de luz que alcanzan el ojo.
La visión o sentido de la vista es una de las principales capacidades sensoriales del hombre y de muchos animales.
La piel es el mayor órgano del cuerpo humano. Ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm (en los párpados) a los 4 mm (en el talón). Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno, y éste varía en cada especie.
Las papilas gustativas son un conjunto de receptores sensoriales, se encuentran en la lengua y son los principales promotores del sentido del gusto. Dependiendo de su localización en la lengua tienen la habilidad de detectar mejor cierto tipo de estímulos o sabores.
El bulbo olfativo, es el órgano sensorial utilizado para detectar los olores. Este sistema es con frecuencia considerado, junto con el sistema gustativo, como los sentidos químico-sensoriales, ya que ambos convierten las señales químicas en percepción.
El oído conforma los órganos de equilibrio y audición.
Se divide en tres partes, oído externo, oído medio y oído interno.
El ojo es un órgano que detecta la luz, por lo que es la base del sentido de la vista. Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz, capaz de transformar éstos en impulsos nerviosos.
Los órganos de los sentidos no son los únicos que forman parte del sistema sensorial, sino que además hay células receptoras y zonas cerebrales capaces de percibir estímulos