Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Investigación Longitudinal o Evolutiva

El interés del investigador es analizar cambios a través de detarminadas categorias, conceptos, sucesos, variables, contextos o comunidades; o bien, de las relaciones estas. Entonces disponemos de los diseños longitudinales, los cuales recolectan datos a través del tiempo en puntos o periodos, para hacer inferencias respecto al cambio, sus determinantes y consecuencias.

Diseños Longitudinales

Diseño Longitudinal de Tendencia (trend)

Son aquellos que analizan cambios a través del tiempo (en categorías, conceptos, variables o sus relaciones), dentro de alguna poblacion en general.

Diseños Longitudinales de Evolución de grupo (cohorts)

Se examinan cambios a través del tiempo en subpoblaciones o grupos específicos.

Diseños Longitudinales Panel

Son similares a las dos clases de diseños vistos anteriormente, sólo que el mismo grupo de participantes es medido u observado en todos los tiempos o momentos.

Además de conocer los cambios grupales se conocen los cambios individuales.

Ejemplo de Diseños Longitudinales de Tendencia:

Una investigación que observara anualmente los cambios en las actitudes (bajo la aplicación de una prueba estandarizada) de un grupo de ejecutivos en relación con un programa para elevar la productividad, por ejemplo durante 5 años. Cada año se observaría la actitud de los mismo ejecutivos. Es decir los individuos, no solo la poblacion o subpoblacion son los mismos.

Comparacion de los Diseños Transeccionales y Longitudinales

Los estudios Longitudinales proporcionan informacion sobre cómo las categorias, los conceptos, las variables, las comunidades, los fenomenos, y sus ralaciones evolucionan a través del tiempo.

Sin embargo, suelen ser mas costosos que los Transeccionales.

Caracteristicas de la Investigación NO Experimental en Comparación con la Investigación Experimental

En la Investigación NO Experimental estamos mas cerca de las variables formuladas hipoteticamente como “reales” y, en consecuencia. Tenemos mayor validez externa (posibilidad de generalizar los resultados a otros individuos y situaciones comunes.)

Los Estudios de Caso

Son considerados por algunos autores como una clase de diseños, a la par de los experimentales, no experimentales y cualitativos, mietras que otros(as) los ubican como una clase de diseño experimental o un diseño etnografico. También han sido concebidos como un asunto de muestreo o un método.

La realidad es que los Estudios Caso son todo lo anterior.

Ejemplo Diseños Longitudinales de Tendencia:

Una investigación para analizar cambios en la actitud hacia el aborto en una comunidad. Dicha actitud se mide en varios puntos en el tiempo (digamos, anualmente o en periodos no preestablecidos durante 10 años) y se examina su evolución a lo largo de este periodo.

Se puede observar o medir a toda la población, o bien, tomar muestra de ella.

Ejemplo Diseños Longitudinales o de Evolución de Grupo:

Seria el formado por personas que nacieron en 1973 en chile, durante el derrocamiento del gobierno de Salvador Allende.

Aunque también podría utilizarse otro criterio de agrupamiento temporal:

Las personas que se casaron durante 1996 y 1997 en Sevilla.

Diseños de Tendendia (trend)

Diseños de Análisis Evolutivo

de Grupos (Cohort)

Diseños Panel.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi