Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
He
H
José Hernández, escritor del siglo XX.
Tener cuidado con ella que no se pronuncia.
Li
Be
Ne
O
B
C
N
F
De ortografía.
De Benito Jerónimo Feijoo.
Libertad de expresión y creativa.
La novela es un subgénero narrativo.
Las palabras compuestas son las que tienen dos o más lexemas.
No confundir con la "V".
De fonema.
Neoclásico, una parte de la Ilustración.
Ar
Na
Cl
Mg
P
Si
S
Al
Celestina, obra literaria del siglo XV.
De argumentación.
Situación comunicativa.
Préstamos de otras lenguas.
Ejemplo: software.
El "sí" de afirmación es con tilde.
Miguel Mihura escribió Tres Sombreros de Copa.
Aliteración, figura retórica.
En el Romanticismo el tema principal era la naturaleza.
Fe
Zn
Cu
Ca
Se
Mn
Co
Cr
Ni
Br
Sc
Ti
Kr
V
As
Ge
K
Ga
Muchas palabras han cambiado la F inicial por una H. (ferro - hierro)
Los derivados de llover se escriben con "zn",llovizna, lloviznó...
Se pueden formar adverbios añadiendo -mente.
De columna,en los periódicos.
De crónica.
Artículo de costumbre.
Del latín tibi que significa a ti.
Ni es una conjugación que denota negación.
De Cadalso, que escribió Cartas Marruecas.
De semántica, que estudia los semas.
No confundir con la B.
Se usan bromas en la conversación espontánea
Sociolecto, de variedad diastrática.
Antítesis, figura retórica del nivel léxico-semántico.
Abreviatura de Gerona.
De Federico García Lorca, refleja la influencia del Modernismo.
"Krill" es de las pocas palabras con "kr".
De "kilogramo", que proviene del griego antiguo.
Tc
Xe
Ag
Te
Nb
Zr
In
Ru
Mo
I
Sb
Cd
Y
Sr
Sn
Rb
Pd
Rh
No confundir con "ll".
Estructura inductiva en una argumentación.
Abreviatura de "señor".
La mayoría de la palabras de tecnología son préstamos.
La introducción forma parte de la narración.
Don Juan Tenorio, obra de Tirso de Molina.
Bob Dylan ganó el Nobel de la literatura.
De Rubén Dario, que escribió "Prosas profanas".
Complemento Agente, usado en la voz pasiva.
De morfología, que estudia los morfemas y las palabras de una lengua.
Sebastián Salazar Bondy fue poeta, narrador y periodista.
Son dos letras que no se pueden pronunciar juntas en español.
Del complemento directo en las oraciones.
En latín "Rh" se pronuncia "R".
Los libros "Rubio" sirven para mejorar la caligrafía.
De la palabra xenofobia, de las pocas palabras con "x" en castellano.
Abreviatura de "posdata".
SN, sintagma nominal, cuyo núcleo es un sustantivo, un pronombre o palabra que funcione como tal.
Rn
Os
Re
Ba
Ir
W
Cs
Ta
Tl
Au
Lu
Hg
Pt
Hf
At
Bi
Po
Pb
De oraciones subordinadas.
Transferencia lingüística.
De atributo.
El resumen forma parte del comentario de texto.
Letra poco usada, se usa sobre todo en los préstamos.
El verbo ir es irregular.
"¡Hay fuego!" es un ejemplo de frase exclamativa.
Abreviatura de "hectogramo".
De atlas, que son las posiciones geográficas escritas en un libro.
De "locus amoenus", tópico literario.
Ramón Amaya Amador escribió Prisión Verde en 1945.
Hay que saber diferenciar "baca" de "vaca".
Del género literario "Pastoril".
De Pablo Neruda, escritor de "Cien años de soledad".
Del apellido de Castro, la primera escritora española reconocida.
Bio es una raíz culta que significa "vida".
La adecuación de un texto es una propiedad de la lingüistica de los textos.
De poesía, subgénero lírico.
Ra
Lr
Rf
Sg
Db
Fr
Leer aumenta el conocimiento.
Abreviatura de Francia.
Rodolfo Wash fue un escritor argentino del siglo XX.
Significado de una palabra.
Dubitativo, expresa duda.
De Ramón Amaya Amador, escritor de Prisión Verde, declarado tesoro cultural en Honduras.
Hecho por:
Ana Senovilla
Gonzalo Ramírez
Artur Rivera
María Giménez