Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Distinguimos entre virus con RNA y virus con DNA.
Fase de fijación
Unión de los antirreceptores del virus a receptores de la membrana celular del hospedador.
Fase de penetración
-Pinocitosis (invagina + vesícula).
-Endocitosis (+envoltura).
Decapsidación
-Si tiene envuelta, pierde la cápside en la fusión de membrana.
-Si no la tiene; por las enzimas de la vacuola, generalmente.
Fase de biosíntesis en virus de DNA: Liberan el ácido nucleico en el núcleo).
Según el sistema de Baltimore:
Grupo I: DNA bicatenario.
Replicación: DNA bc →DNA bc.
RNAm: DNA bc → RNAm.
Ejemplos: Herpesviridae, Poxviridae (En citoplasma).
Grupo II: DNA monocatenario.
Replicación: DNA mc →DNA bc →DNA mc.
RNAm: DNA mc →DNA bc → RNAm.
Ejemplos: Parvoviridae.
Grupo VII: DNA bicatenario con rotura.
Ejemplo: Hepadnaviridae.
1) Fijación.
2) Penetración y pérdida de cápsida.
3) Transcripción de los genes tempranos. Los productos son enzimas para la multiplicación del DNA viral.
4) Replicación del DNA y transcripción y traducción de los genes tardíos para la síntesis de la cápside.
5)Síntesis de proteínas en el citoplasma.
6) Migración de las proteínas al núcleo.
Los componentes del virus, sintetizados independientemente en la célula hospedadora, se ensamblan para dar lugar al virus completo.
Virus desnudos: Por lisis celular.
Virus con envuelta:Migran a la zona de la membrana parheada o codificada.
-Virus animal
-Retrovirus (Lentivirus)
-ARN monocatenario
-Ataca a los Linfocitos CD4
Fabricación de anticuerpos para combatir las infecciones
INMUNODEFICIENCIA
-La hepatitis B es una infección hepática potencialmente mortal causada por el virus de la hepatitis B (VHB).
-Virus animal.
-Hepadnavirus.
-DNAbc con rotura.
El VHB se transmite por contacto con la sangre o los líquidos corporales de personas infectadas.
Las principales vías de transmisión del VHB son:
• perinatal (de la madre al hijo durante el parto);
• inyecciones y transfusiones contaminadas;
• contacto sexual sin protección.