Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
CALOR
El calor es aquello que siente un ser vivo ante una temperatura elevada. La física entiende el calor como la energía que se traspasa de un sistema a otro o de un cuerpo a otro, una transferencia vinculada al movimiento de moléculas, átomos y otras partículas.
Conceptos de calor y sus unidades de medida. diferencia entre calor y temperatura
En este sentido, el calor puede generarse a partir de una reacción química (como la combustión), una reacción nuclear (como aquellas que se desarrollan dentro del Sol) o una disipación (ya sea mecánica, fricción, electromagnética o microondas).
Por ejemplo, si tenemos 2 cuerpos con igual temperatura y los ponemos en contacto, no existirá transferencia de energía entre ellos ya que la energía media de las particulas será igual. En cambio si la temperatura de uno de los cuerpos es más baja que la del otro cuerpo, entonces sí existirá una transferencia de energía del cuerpo más caliente al cuerpo más helado hasta que la temperatura de ambos se nivelen.
En conclusión, podemos decir que la temperatura no es energía en si, sino una medición de ella, mientras que el calor sí es energía.
Es de común conocimiento que cuando ponemos a calentar un cuerpo, su temperatura aumenta. Por eso, es común pensar que calor y temperatura significan lo mismo.
Pero esto no es así, si bien el calor y la temperatura se relacionan, son 2 cosas diferentes.
El calor es la energía del desplazamiento de moléculas en un elemento. La temperatura en tanto, es una medida de la energía molecular.
La unidad de medida del calor: en el Sistema Internacional de Unidades es la misma que la de la energía y el trabajo: el Joule o Julio (J).
Otra unidad ampliamente utilizada para medir la cantidad de energía térmica intercambiada es la caloría (cal), que es la cantidad de energía que hay que suministrar a un gramo de agua para elevar su temperatura 1 °C. Diferentes condiciones iniciales dan lugar a diferentes valores para la caloría. La caloría también es conocida como caloría pequeña, en comparación con la kilocaloría (kcal), que se conoce como caloría grande y es utilizada en nutrición.
1 kcal = 1000 cal
1 cal = 4,187 J
En palabras más simples, el calor es el encargado de aumentar o disminuir la temperatura de un cuerpo.
Es decir, si le agregamos calor, la temperatura subirá. Si le disminuimos el calor, la temperatura bajará. Cuando las temperaturas son más altas, es porque las moléculas se están desplazando y rotando con más energía.