Etapas de desarrollo de los equipos
Liderazgo
Breve revisión de los enfoques: Teoría del Gran Hombre, Teoría de los Rasgos
Características del Liderazgo
Han
fundado ciudades
Fundamentos del Comportamiento de Grupo
Han
creado imperios comerciales y financieros
Pero a lo largo de la historia, y hasta la fecha, nos hemos encontrado con personas capaces de incitar a multitudes para sembrar el odio, generar violencia y destrucción como son los dictadores.
Los líderes, a través de su influencia
Y mejorado
el mundo de innumerables maneras
Han
mejorado nuestras vidas
EQUIPO IV
INTEGRANTES
- Evelyn Morel
- María Liriano
- Nelly Soriano
- Smailin Ovalles
- José Luis Martínez
- Zeneida Rosario
EL LIDERAZGO
Genera orden y consistencia al establecer planes formales, diseñar estructuras rígidas para la organización y vigila los resultados en relación con los planes
Liderazgo:
Aptitud para influir en otros hacia el logro de una visión o el establecimiento de una meta.
¿Un líder nace o se hace?
Tienes, al igual que todos, la capacidad de ser un gran líder dentro tu propio "circulo de influencia", por muy grande o pequeño que éste sea. Puedes demostrar tu liderazgo ante tu familia o ante los empleados de tu empresa. La grandeza de un líder no se define por el tamaño de su organización ni de la cantidad de gente que dirige, sino por la manera en que es capaz de mejorar la vida de otros.
Administrador
Líder
Los 5 niveles del liderazgo
El verdadero liderazgo no es cuestión de títulos o cargos. De hecho, obtener una posición es sólo el primero de los cinco niveles que debe alcanzar cualquier líder.
Trata con el cambio. Establece la dirección mediante el desarrollo de una visión futura, después alinea a las personas al comunicarles esta visión e inspirándolas para que superen los obstáculos.
ETAPAS DE DESARROLLO
DE LOS EQUIPOS
ETAPA DE FORMACIÓN:
Primera etapa en el desarrollo de un grupo, caracterizada por la incertidumbre sobre el propósito, la estructura y el liderazgo del mismo. Los miembros "sondean las aguas" para determinar qué conductas son las aceptables.
ETAPA DE TORMENTA:
Segunda etapa del desarrollo se distingue, precisamente, por los conflictos internos que en ella se dan. Los miembros aceptan la existencia del grupo pero se resisten a las limitaciones que este impone a la individualidad.
ETAPA DE LA NORMALIZACIÓN
Tercera etapa en el desarrollo de un grupo, se caracteriza por las relaciones y cohesión estrechas. Hay sentido de identidad y pertenencia, esta etapa de regulación se da por concluida cuando se solidifica la estructura del grupo y se han establecido una conjunto de expectativas sobre lo que se define como el comportamiento correcto.
ETAPA DE TERMINACIÓN/SUSPENSIÓN
En esta etapa el grupo se prepara para disolverse y su prioridad ya no es un desempeño superior, sino que se dirige su atención a las actividades de cierre y de nuevas direcciones.
ETAPA DE DESEMPEÑO
Cuarta etapa en el desarrollo de un grupo, en este punto la estructura es completamente funcional y es aceptada por el grupo. La energía de los integrantes ya no se dirige a conocerse y entenderse, sino a realizar las tareas que los ocupa.
TEORIA DEL GRAN HOMBRE
¿LOS LIDERES NACEN O SE HACEN?
Esta teoría defiende que los lideres nacen, no se hacen, que son los rasgos de la personalidad, y no los valores, los que catapultan a los líderes a la grandeza.
TEORIA DE LOS RASGOS
Teoría de los rasgos asume que los líderes comparten ciertas características físicas, psicológicas y sociológicas, que determinan su efectividad.
Rasgo Cardenal: Este es el rasgo que domina y moldea el comportamiento de una persona
Rasgo Central: Estos son los elementos básicos que conforman la mayor parte de nuestro comportamiento. Un ejemplo de un rasgo central sería la honestidad
Rasgo Secundario: Estas son las características visto sólo en determinadas circunstancias (como le gusta o le disgusta que un amigo muy cercano puede saber).
TEORIA DEL GRAN HOMBRE
Sostiene que hay determinados individuos que poseen ciertos rasgos y habilidades inherentes a su personalidad, que los hacen emerger de entre los demás aumentando el rol de líderes de un grupo, al que conduce hacia la consecución de sus objetivos.
Parece ser que el conjunto de ciertas características de la personalidad, como son la seguridad, la responsabilidad y la capacidad Intelectual, pueden ser determinantes para que un sujeto se pueda destacar como líder.
Teoría de los Rasgos
FORTALEZAS
DEBILIDADES
DEBILIDADES
Enfocados a liderazgo tienen muchas limitantes. La teoría se enfoca únicamente en el líder y no toma en cuenta las necesidades de los seguidores o las situaciones dinámicas. La teoría de los rasgos identifica aquellos con el potencial para el liderazgo, pero tener cualquiera de los rasgos identificados no es una garantía de éxito. No todos los rasgos identificados como indicadores de liderazgo son de ayuda en todas las situaciones.
Fortalezas
De manera intuitiva, la teoría de rasgos enfocada al liderazgo tiene sentido, y la teoría ha resistido haciendo pruebas e investigaciones desde la década de 1920. Teniendo una lista de rasgos que predicen el triunfo del liderazgo pueden proveer a las compañías con un plan de acción o un inventario para utilizar cuando recluten líderes o trabajadores subalternos en entrenamiento para posiciones de liderazgo. El enfoque provee un entendimiento más profundo de lo que hace que un individuo triunfe como líder.
TIPOS
DE
LIDERAZGO
RASGO | CONCEPTO
El rasgo es un elemento característico, relativamente estable de la personalidad de un individuo, aunque también sirve para referirse a la peculiaridad y característica que puede ostentar la obra artística de alguien.
Gracias por su Atención!
Liderazgo desarrollador
Líder emprendedor
Líder liberal
Líder proactivo
Tipos básicos de liderazgo
basados en los niveles de organización
El auto-liderazgo
Liderazgo individual
Liderazgo de equipos
El liderazgo organizacional
Macro liderazgo
Tipos de Liderazgo
Líder carismático:
Líder tradicional
Líder legítimo