Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

AMINAS VASOACTIVAS

Aminas vasoactivas

Las Aminas

Son sustancias que se encuentran en algunos alimentos que afectan el sistema vascular originando una contracción de los vasos sanguíneos por consiguiente un aumento de la presión arterial.

Son compuestos que se obtienen cuando los hidrógenos del amoníaco son reemplazados o sustituidos por radicales alcohólicos o aromáticos.

Si son reemplazados por radicales alcohólicos tenemos a las aminas alifáticas. Si son sustituidos por radicales aromáticos tenemos a las aminas aromáticas.

¿Como afectan?

Intolerancia alimentaria farmacológica, debida a la acción de compuestos químicos presentes de forma natural o añadida en el alimento, como la cafeína, Teobromina.

No hay que confundir alergia con intolerancia alimentaria. La intolerancia alimentaria es la pérdida de la habilidad para digerir un alimento por culpa de una deficiencia enzimática

En humanos se han referido muertes por ingestas masivas; la toxicidad se manifiesta por alteraciones de la conciencia seguido de convulsiones, vómitos y coma.

INTOLERANCIA ALIMENTARIA DE CAUSA

FARMACOLÓGICA O QUÍMICA

Estas son dependientes de la dosis y necesitan distintos cofactores por lo que no aparecen con cada exposición a este tipo de alimentos.

La urticaria es producida por la ingesta de un alimento liberador de Aminas vasoactivas, estas son sustancias químicas que forman parte del alimento, el paciente puede o no presentar cuadro clínico, siempre que tome el alimento, es decir, unas veces le ocurrirá y en otras ocasiones lo tolerara.

¿Donde las encontramos?

Enfermedades asociadas

Selegilina

Ambroxol

Acetilcisteína

Isoniazida

Despolimeriza los complejos mucoproteicos de la secreción mucosa disminuyendo su viscosidad y fluidificando el moco; activa el epitelio ciliado, favoreciendo la expectoración; citoprotector del aparato respiratorio, precursor de glutatión, normaliza sus niveles.

Aumenta la secreción de vías respiratorias, potencia la producción de surfactante pulmonar y mejora el aclaramiento mucociliar, como consecuencia: facilita la expectoración, alivia la tos y reduce reagudizaciones de bronquitis crónica y EPOC.

Se usa en combinación con otros medicamentos para tratar la tuberculosis (TB, un tipo de infección grave que afecta los pulmones y a veces otras partes del cuerpo). Isoniazida también se usa con otros medicamentos para tratar personas con TB latente (inactiva o que no prospera).

Inhibe selectivamente en el cerebro la MAO-B, responsable de la degradación de dopamina. Mediante esta acción, se produce un aumento de la concentración de dopamina en los segmentos cerebrales nigroestriados, que tiene como consecuencia una mejoría de función motora.

Algunos alimentos contiene sustancias que producen alteraciones en la función cardiovascular y que se denominan aminas vasoactivas o vasopresores por contener en su estructura un radical amino.

Los fármacos principales con efecto inhibidor son:

Moclobemida: Inhibidor reversible de monoaminooxidasa, fundamentalmente del subtipo A; disminuye el metabolismo de noradrenalina, dopamina y serotonina, conduciendo a un aumento de concentraciones extracelulares de estos transmisores.

La urticaria se caracteriza por la aparición de habones diseminados, de diferentes formas y tamaños, asentados sobre una área de enrojecimiento mas o menos intenso de la piel, que se acompaña por picor generalizado y en muchas ocasiones, hinchazón de la cara, labios y párpados.

Un determinado alimento con contenidos excesivos de histamina genera una intolerancia que deriva de un inadecuado funcionamiento de los sistemas de eliminación de la histamina.

Alimentos ingeridos ricos en Tiramina:

Pueden producir dolores intensos de cabeza hipertensión,

y en casos mas severos hemorragia intracraneal y muerte.

Los mecanismos por los cuales estas aminas provocan dolores de cabeza es desconocido aunque se relaciona con cambios en el flujo sanguíneo cerebral.

Metilxantinas:

La Teobromina se encuentra en el chocolate.

La Teofilina se encuentra en el te verde.

La Cafeína se encuentra en el café.

La dosis letal de las metilxantinas se ha estudiado en diversas especies de animales, en rango de 125 246 mg/kg.

Yesenia Carvajal Alvarez

Yessica Lorena Lara Llanos

Toxicología Alimentaria

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi