Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
La termósfera o ionósfera: es la capa más externa de la atmósfera. El aumento de temperatura en ésta región se debe al bombardeo de nitrógeno y oxígeno moleculares y de especies atómicas por partículas energéticas, como los electrones y protones, provenientes del Sol. Las reacciones características son:
La estratósfera: se encuentra sobre la tropósfera, y está compuesta por nitrógeno, oxígeno y ozono. En ésta región, la temperatura del aire aumenta con la altitud. Este efecto de calentamiento se debe a las reacciones exotérmicas provocadas por la radiación UV del Sol. El ozono (O3) es uno de los productos de esta secuencia de reacciones que sirve para prevenir que los nocivos rayos UV lleguen a la superficie de la tierra.
La tropósfera: es la capa de la atmósfera que contiene alrededor de 80% de la masa total del aire y casi todo el vapor de agua de la atmósfera; siendo la capa más delgada (10km), pero ahí se llevan a acabo todos los fenómenos que influyen en el clima, como la lluvia, las tormentas eléctricas o los huracanes. En ésta región, la temperatura disminuye casi linealmente con el incremento de la altitud.
La mesósfera: que está sobre la estratósfera, la concentración de ozono y otros gases es baja y la temperatura disminuye a medida que aumenta la altitud. Es importante por la ionización y las reacciones químicas que ocurren en ella y los meteoritos desintegrados (estrellas fugaces)