Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Situaciòn de Enfermerìa

NARRATIVA

Realizado por:

  • Alejandra Contreras Barrera.
  • Daniela Guerrero Gonzàlez.,
  • Catherine Llanos Cadavid.
  • Leidy Velandia Hernàndez.
  • Anngy Vargas Velàsquez

Estudiantes 5º Semestre Enfermerìa. UDCA

LUGAR: Hospital San Rafael de Facatativà.

SERVICIO: Àrea de quirúrgicas.

Pte Femenina de 75 años, presenta Fx de Diáfisis de tibia y peroné con tutor instalado.

Se queja de rasquiña y ardor en la hx, además de esto las Aux de enfermería no realizan curación, según ellas por que hay que esperar el lavado qx, lavado que no se realiza día indicado ya que las instrumentadoras en las salas qx renuncian y no hay quièn asista esta labor.

La pte no recibe la dipirona de las 8am por negligencia del personal de enfermería, la señora empieza a presentar un cuadro de fiebre y adinamia, a las 11am la pte recibe el mdto, lo cual le favorece su mejoría, pero aùn no se ha realizado el lavado qx por lo cual la molestia permanece, la familiar instala una queja debido a la falta de atención del personal Aux de enfermería y pide remisión a otro centro hospitalario.

Patrones del Conocimiento

Empìrico

Ètico

No se evidencia un trato digno ni humanizado con respecto a la paciente, como el no realizar su curación o la administración de analgèsicos para poder calmar su dolor.

No se tienen en cuenta los riesgos al no realizar las curaciones correspondientes, los cambios de posición y la administración de mdtos ya que todo esto llevò a que la paciente presentàra un cuadro de infección por negligencia.

Estètico

Personal

Partiendo de la frase “Sé lo que hago y hago lo que sè” es visible que el personal que atendìa a la pte pasò por encima de este patrón de conocimiento porquè aùn sabiendo los riesgos y las complicaciones no realizaron correctamente su tarea.

Los procedimientos con la paciente no se están realizando correctamente y se han vulnerado todos sus derechos como persona y como sujeto de cuidado.

Aportes de Myra Estrin Levine

En su modelo deja explìcito que la salud està predeterminada por los grupos sociales y no es solamente una ausencia de situaciones patológicas.

Presenta a la persona de forma holística utilizando los conocimientos de la psicología, sociología y filosofía para analizar diversas sugerencias sobre el ejercicio o actividades del profesional.

Considera que el papel de la enfermera consiste en apoyar a la paciente para que mantenga el funcionamiento de todo su organismo, esto lo logrará mediante el cumplimiento de los cuatro principios de CONSERVACIÓN.

La conservación pretende conseguir un equilibrio entre la demanda y el abastecimiento de energía con respecto a la realidad biológica única de la paciente.

Principios de la conservaciòn

  • Conservación de la energìa.
  • Conservación de la integridad estructural.
  • Conservación de la integridad personal.
  • Conservación de la integridad social.

Diagnòstico de Sìndrome

Diagnòstico potencial

NOC

Dominio 9: Afrontamiento/tolerancia al estres.

Clase 1: Respuesta postraumatica.

Dominio 11: Seguridad/ protecciòn

Clase 1: Infecciòn

NIC

3590 Vigilancia de la piel.

NIC

Observar si hay fuentes de presión o fricción, observar su color, temperatura, textura, inflamación, edema y lesión externa.

Fund. La adecuada vigilancia de la piel previene lesiones futuras y asì, se evitarà la complicación de la herida.

5230 Aumentar el afrontamiento: Proporcionar informaciòn objetiva respecto al dx, tto y pronòstico.

Fund. Si la paciente afronta su situaciòn actual de salud, puede optar por medidas que le ayuden a superar rapidamente su incapacidad.

3660 Cuidados de las heridas.

Realizar la curación del sitio de incisión de la cirugìa con solución salina. (Según protocolo) y enseñar al familiar a realizar la curación de la misma.

Fund. Se realiza la adecuada curación de la herida con el fin de evitar infecciones del sitio de incisión y complicaciones de la herida.

NIC

5240 Asesoramiento: Capacitar a la paciente sobre los cuidados ambulatorios que debe tener en casa.

Fund. Si la paciente conoce los correctos cuidados que debe tener en casa, los adoptarà de manera eficiente, para lograr su pronta recuperaciòn.

NIC

5440 Aumentar los sistemas de apoyo: Dialogar con la familia para capacitarla en los cuidados fìsicos y emocionales que deben brindarle a la paciente.

Fund. Con el apoyo familiar para ciertas actividades que ella no puede realizar, se sentira mejor emocionalmente y su recuperaciòn requerirà de menos tiempo.

00004 Riesgo de infecciòn.

R/C Procedimientos invasivos, defensas primarias inadecuadas (traumatismo tisular).

3900 Regulación de la

temperatura.

00141 Sìndrome postraumàtico.

R/C Accidente grave.

M/P Ansiedad, cefalea, desesperanza.

Realizar curva tèrmica, con el fin de

observar los cambios de temperatura, utilizar medios fìsicos y administracion de fàrmacos prescritos (Antipiréticos).

Fund.Se administra antipirético ya que tiene efecto termorregulador, y realiza un equilibrio

entre la producción y la pérdida de calor,

además inhibe la enzima ciclooxigenasa, de manera que inhiben la biosíntesis directa de prostaglandinas pirogenas causantes de la fiebre.

3540 Prevención de las úlceras

por presión.

Realizar cambios de posición cada dos

horas, y poner almohadas donde se tenga, presión directa sobre los tejidos,

entre la cama y prominencias oseas.

Fund. Se realizan estas intervenciones con el fin de prevención de las UPP , ya que existe el riesgo, debido a que se mantiene una presión y esta puede interrumpir el suministro de oxìgeno al tejido ocasionando su muerte.

Metaparadigmas

Diagnòstico real

NOC

Dominio 4: Actividad y reposo

Clase 2: Actividad/ ejercicio

Entorno

Persona

- Procedencia: Madrid.

- Dependiente totalmente de sus hijos.

- Pensionada.

- Relación con su familia es muy estable.

- Registrada en: Nueva EPS.

“Ser holístico y centro de las actividades de enfermería”

NIC

.

Paciente femenina de 75 años.

Su familiar es quièn interpone la queja por negligencia, y pide remisión a otro centro Hospitalario.

0221 Terapia de ejercicios: deambulaciòn.

Animar a la paciente que se levante por su propia voluntad si procede, con ayuda de un dispositivo ( muletas).

Fund. Se realiza la terapia de ambulación con el fin de que la paciente, pueda volver a realizar sus actividades diarias y pueda recuperar su marcha.

00088 Deterioro de la ambulaciòn. R/C Deterioro del estado físico, secundario a la fractura en diáfisis de tibia y peroné, presencia de tutor en MID, dolor (escala de dolor 7/10).

M/P Sentimiento de dolor e incapacidad para la deambulaciòn.

Diagnòstico posible

5612 Enseñanza actividad/ejercicio prescrito.

Se realiza remisión a fisioterapia.

La fisioterapeuta es la profesional de salud encargada de la rehabilitación, para así facilitar el desarrollo, mantención y recuperación de la máxima funcionalidad y movilidad de la paciente.

Enfermerìa

Salud

“No es solo la ausencia de la enfermedad.

Està predeterminada por los grupos sociales”.

“Es una interacción humana. Su objetivo es promover la adaptación y mantener la globalidad."

La disciplina debe incorporar un cuerpo de principios científicos y conocimientos teóricos propios en que basar sus decisiones”.

NOC

1400 Manejo del dolor.

Paciente que se encuentra en el servicio por su fractura de diáfisis de tibia y peroné, con tutor instalado.

  • Las Aux de enfermería del servicio no realizan curación.
  • Instrumentadoras en las salas qx renuncian y no hay quièn asista està labor.
  • La pte no recibe la diprirona de las 8am por negligencia del personal de enfermería.

Asegurar que la paciente reciba los cuidados analgésicos correspondientes.

Fund. Los medicamentos analgésicos actúan sobre todo inhibiendo a unas enzimas llamadas ciclooxigenasas, cruciales en la producción de prostaglandinas, sustancias mediadoras del dolor.

Dominio 6: Autopercepciòn

Clase 1: Autoconcepto

NIC

4420 Acuerdo con el paciente. Capacitar a la paciente para que comprenda la relaciòn de su conducta con el pronostico de su estado de salud.

Fund. Si la paciente mejora su autoestima, se animara a participar en los ttos y cuidados para mejorar su estado de salud en el menor tiempo posible.

NIC

4640 Ayuda para el control de enfado: Dialogar con la paciente sobre su temperamento, y los motivos que la llevan al enfado.

Fund. Se debe atender a la paciente de manera holistica, y por esto se le debe prestar atenciòn y cuidado a su parte emocional para que ella se sienta comprendida y colabore con los ttos y cuidados que se le deben realizar.

00125 Impotencia.

R/C Tto relacionado con una enfermedad, presencia de tutor en MID.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi