Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Chile es un país que debido a sus características geográficas y climáticas uno de los primeros y mayores afectados por el Cambio Climático.
Si bien Chile no emite tanto como sus vecinos, la relación entre las emisiones y la cantidad de población es mayor a la de los máximos emisores regionales, a excepción de Venezuela.
De acuerdo al Plan de Acción Nacional de Cambio Climático 2008-2012, de los 9 criterios que determinan la vulnerabilidad de los países frente al Cambio Climático, Chile continental cumple a cabalidad con 7 de ellos.
Esto implica que nuestro país es altamente vulnerable a las consecuencias del Cambio Climático:
-Aumento de temperaturas
-Declinación en las precipitaciones
-Variaciones en el nivel del mar
-Salinización y desertificación de tierras agrícolas
-Menor disponibilidad de recursos hídricos
-Disminución de volumen de glaciares
-Aumento de contaminación atmosférica
-Aumento del riesgo de desastres
-Las modificaciones introducidas a la normativa ambiental chilena a propósito de la Ley 20.417 incluyeron
el reconocimiento expreso del Cambio Climático.
-La incorporación que hace la ley se circunscribe a asuntos de tipo institucional-organizacional, en lugar de incluirlo como un principio rector de la gestión ambiental.
Chile tiene una emisión anual de 83.171 toneladas de CO2 que son comparativamente exiguas en relación a las más de 5 millones de toneladas emitidas por EE UU.