Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

EUROPA, MODERNIDAD Y EUROCENTRISMO

Por: Enrique Dussel

El eurocentrismo sostiene que la modernidad es un proceso de emancipación de la razón, que se cumple en Europa (S. XVIII)

No es si no hasta la caída de Constantinopla en la fusión del mundo oriental y occidental que Europa derroca al mundo mulsuman.

la interpretación de la Europa moderna hace parte del gran problema de la definición de identidad latinoamericana.

En las ciudades Renacentistas de la Europa del Quatrocento, se forma la cultura que produce la modernidad, pero el origen real de esta se da en 1492 con el nacimiento del mundo colonial

Pese a todo la interpretación de la modernidad designa a todo el siglo XVI como un fin de la edad media.

La ideología eurocéntrica sostiene que se necesita solo Europa para explicar el proceso de partida de la modernidad (Solo sucesos intraeuropeos tales como la Revolución Francesa, etc)

Pese a que hay una influencia directa con la Europa moderna por parte del mundo latino romano, lo musulmán. lleva acabo un rol mas importante.

En tanto se comprende el eurocentrismo como la mirada que se tiene de Europa como centro de la sociedad moderna y que la misma modernidad es de origen eurocentrico, se entiende que el eurocentrismo de a modernidad surge al haber considerado solo los sucesos intraeuropeos como causa de su centralidad y no los sucesos históricos concretos del momento

Para el S. XVII Holanda, Francia e Inglaterra, se desarrollaron gracias a la expansión hispano-lusitana; mientras que América Latina permanece como la cara explotada

La segunda etapa de la modernidad empieza con la revolución industrial y la ilustración. Inglaterra reemplaza a España como la potencia mundial de Europa alrededor 1870.

Otra visión de la modernidad declara que la historia comienza con la expansión portuguesa y española, y el descubrimiento de América, convirtiéndose estos en procesos centrales

Se propone dos paradigmas de la modernidad: El eurocentrista y el subsumido. El segundo, además de emanceración, representa la cultura de la violencia.

Camilo A. Mantilla - John R. Angarita

10-C

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi