ALCANCE
PREGUNTA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Son hombres y mujeres de la ciudad
de Bogotá en edades entre los 25 y45 años trabajadores, profesionales, y estudiantes,
apasionados por la lectura e interesados por estar continuamente actualizados .
¿Cómo ha logrado el periódico el tiempo
pasar a los medios digitales sin perder
sus lectores tradicionales?
Más de la mitad de la población adulta en el mundo
lee diariamentE un periódico,
bien en papel o en ediciones digitales,
- Cada día leen un diario impreso 2.500 millones de personas,
- y unos 600 millones acceden a prensa digital.
- Según el informe, el mayor desafío para los editores
- sigue siendo
la forma de aumentar la participación de las
audiencias en sus plataformas digitales
Periódico El tiempo On-Line
OBJETIVOS ESECIFICOS
OBJETIVO GENERAL
DEFINICION
DEL
PROBLEM A
JUSTIFICACION
Con esto podemos decir que PERIODICO EL TIEMPO seguirá manteniendo la plataforma de información activa
para los que desean estar informados vía web, aquellos que tienen la disposición para acceder y contar con este servicio.
Es importante tener en cuenta que los periódicos impresos seguirán siendo pioneros en el mercado, ya que sigue siendo preferido por muchos de sus clientes los cuales son nativos digitales y por consecuencia no van de mano de la tecnología.
El sitio en internet eltiempo.com, es la web más visitada en Colombia. Su alianza con Terra data del año 2000, luego de absorber losportalesLaciudad.com y eureka.com.co, creados por la división de Nuevos Medios Además de presentar sus noticias a medida que el día avanza, el sitio web del eltiempo.com, tiene secciones de como publicar clasificados en línea
Se pretende determinar los factores que influyen en la toma
de decisión de los lectores activos del periódico
el tiempo cuando utilizan un medio digital para estar
informados dejando de lado el medio impreso,
Es importante conocer las diferentes estrategias que usa este
periódico para implementar esta modalidad de información
digital
sin perder la tradicionalidad, ya que por años ha sido habitual
conservar el periódico y trasladarlo de un lado a otro.
1 Identificar los factores que influyen en la toma decisiones
a la hora de leer el periódico vía web.
2 Determinar la efectividad del contenido informativo atraves de los diferentes medios digitales
3 Conocer los aspectos que son determinantes en el momento de llevar a cabo la lectura impresa y no la digital.
GRACIAS
LEIDY ANGARITA
YURI YOLANDA IZQUIERDO
Quienes leen ambos tipos de periódicos señalan motivaciones diferentes para acceder a una u otra
versión, mostrando complementariedad entre los dos sistemas de difusión: a) Quienes acceden al periódico impreso lo hacen por “lectura de editoriales y
columnas de opinión”, así como
“temas en profundidad” Dicho de otro modo,
aspectos de contenido y análisis.
b) Como complemento, la preferencia por la edición electrónica se basa en actualidad, o incluso la búsqueda de información adicional para decisiones de compra.
Detectar las necesidades que tienen los lectores del periódico el tiempo y que tanto utilizan los medios digitales para estar
informados,
teniendo en cuenta que la tecnología es una herramienta
la cual está en constante desarrollo y las compañías
están usándola para desarrollar nuevos
nichos de mercados
PERIODICO EL TIEMPO ha sido uno de los medios mas participativos en la web con las últimas noticias y avances para los cibernautas que cuentan con línea de datos.
¿Pero qué tanta participación de lectores del periódico en físico se han perdido?
Gracias a los medios digitales la lectura física se ha reducido pues la gente le resulta efectivo revisar las noticias por su celular en sus tablets, y computadores en cualquier sitio y a cualquier hora. hay que tener en cuenta que el périodico fisico EL TIEMPO seguira siendo el medio principal de informacion.
Color verde, aquí se encuentran el editorial de EL TIEMPO, las columnas de opinión, los grandes reportajes y entrevistas. Temas destacados:
• Foros
• Columnistas
• Revista Credencial
• Opinión Lectores
• Lecturas dominicales
• Blogs
Secciones el tiempo
FUENTES SECUNDARIAS
Color azul, reúne toda la información noticiosa de actualidad relevante de una manera ágil, dinámica, concreta e ilustrativa. Temas destacados:• Colombia
• Bogotá
• Política
• Justicia
• Mundo
• Deportes
• Economía
• Tecnología
Es en la actualidad es el diario de mayor circulación en Colombia y por siete años prácticamente el único nacional, debido a la crisis de su rival El Espectador, que en 2001 se convirtió en semanario antes de volver a ser diario en el 2008. Su accionista mayoritario es el Grupo Planeta de España, que adquirió la mayoría de acciones en agosto de 2007. Los accionistas minoritarios son principalmente miembros de la familia Santos. Es la base de un conglomerado de medios conocido como Casa Editorial
Color naranja, es una completa guía para el entretenimiento, dice qué hacer, qué comer, qué leer, dónde ir, entre otros. Temas destacados:
• Gente
• Libros
• Vida de hoy
• Arte
• Entretenimiento
• Cine
• Viajes
• Música
El motivo de los lectores en línea es “de carácter económico, seguido por razones de “biblioteca” (puedo buscar noticias de hace tiempo) y “personalización del diario”.
Se debe reconocer que en nuestro país el índice de lectura de periódicos es bajo, sean impresos o en línea. Sorprende, en este contexto, que sigan apareciendo nuevas propuestas que buscan un nicho de mercado relativamente reducido que se caracteriza por una gran competencia.
TEMA :EL PERIODICO COMO MEDIO DIGITAL
FUENTES PRIMARIAS: La información presentada a continuación se obtiene de los lectores de periódicos tanto impresos como digitales Quienes leen ambos tipos de periódicos señalan motivaciones diferentes para acceder a una u otra versión, mostrando complemento entre los dos sistemas de difusión:
Quienes acceden al periódico impreso lo hacen por “lectura de editoriales y columnas de opinión”, así como “temas en profundidad”. Dicho de otro modo, aspectos de contenido y análisis.
PERIODICO EL TIEMPO