Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Lysinibacillus fusiformis fue aislado inicialmente de la superficie de beta vulgaris por el biólogo alemán Dr. O. Gottheil en 1901.
El Dr. Gottheil utilizó una variedad de técnicas de aislamiento, que incluían cultivar el organismo en rodajas de zanahoria y remolacha . L. fusiformis fue originalmente conocido como Bacillus fusiformis antes de 2007; en ese punto fue reclasificado al género Lysinibacillus, junto con su pariente cercano Bacillus sphaericus .
La clasificación taxonómica del organismo se reasignó como resultado de las características distintivas de L. fusiformis, como la fisiología, la filogenia y la composición de peptidoglucano .
Bibliografía:
http://eol.org/pages/975661/details#Genomics
https://www.flickr.com/photos/85180530@N02/25198129354/in/photostream/
https://www.jstor.org/stable/30081440?seq=1#page_scan_tab_contents
http://chestofbooks.com/health/disease/Pathology/Bacillus-Fusiformis.html
http://ijs.microbiologyresearch.org/content/journal/ijsem/10.1099/ijs.0.63867-0
https://bacdive.dsmz.de/index.php%3Fsearch%3D1521%26submit%3DSearch&xid=17259,15700023,15700124,15700149,15700168,15700173,15700186,15700190,15700201&usg=ALkJrhir8d9r0RvpFmYrCs9QSzlbiMSoxg
Como degrada el hidrocarburo
En Long Beach (California), aplicaron la biorremediación in situ en suelos contaminado con aceite diésel mediante el uso de microorganismos autóctonos complementada con la adición de nutrientes y oxigeno en el suelo bioestimulación , e inoculación de una mezcla enriquecida de consorcios bacterianos previamente extraída del mismo suelo bioaumentación. Esto permitió encontrar consorcios bacterianos degradadores de hidrocarburos identificados por secuenciación de genes 16S-RNA, demostrando la presencia de Bacillus cereus, Bacillus sphaericus, Bacillus fusiformis, Bacillus pumilis, Acinetobacter junii, y Pseudomonas sp.
De acuerdo con el análisis fisiológico y filogenético, fue reasignado al género Lysinibacillus . Lysinibacillus se pueden dividir en cinco grupos de homología de ADN (I-V). Algunas cepas patógenas Lysinibacillus sphaericus se asignan en el subgrupo II-A, mientras que la especie Lysinibacillus fusiformis se encuentra en el subgrupo II-B. Más tarde, de acuerdo con 16S RNA y las comparaciones del perfil lipídico, mediante el análisis filogenético del 16S rDNA se encontraron cepas nativas patógena en el grupo II con niveles heterogéneos de tolerancia a metales pesados.
Los microorganismos aislados en suelos poseen actividades de peroxidasas y oxigenasas, que permiten la oxidación de algunas fracciones del petróleo. Esta oxidación cambia las propiedades de los compuestos haciendolos susceptibles a ataques secundarios y facilitando su conversión a bioxido de carbono y agua.
Se ha obtenido en cultivo puro al crecer sobre la superficie de agar líquido ascítico a 37 °C. Después de dos o tres días, los bacilos fusiformes aparecen en forma de colonias delicadamente blanquecinas, asemejándose a colonias de estreptococos. También se ha cultivado en agar sangre de conejo y en suero sanguíneo de Löffler. De todas los cultivos se desprende un olor algo ofensivo.
- Maria del Carmen Rivera-Cruz (2002)
Estudios han reportado que las especies bacterianas pertenecientes a los géneros Bacillus, lysinibacillus y Serratia aislados en este estudio, están relacionadas con cepas degradantes y resistentes a los metales pesados. Tomova et al., (2014) indicaron que varias cepas del género Bacillus y la especie Lysinibacillus fusiformis son resistentes a Pb, Cu, Ni y Cr y que la especie Bacillus amyloliquefaciens es resistente a iones de Zn.
En el siglo XX, se creía que Lysinibacillus fusiformis causaba una forma de patogenicidad en humanos relacionada con las formaciones de úlceras tropicales y las infecciones dérmicas y / o respiratorias . Algunos investigadores creían que las infecciones por L. fusiformis solo podían ocurrir como una relación simbiótica con ciertas especies de espiroquetas .
En 2010, los investigadores identificaron una cepa de L. fusiformis, B-1 . Esta cepa se ha encontrado exclusivamente en la toxina del pez globo, Takifugu obscurus .Esta toxina es una tetrodotoxina, que es una neurotoxina altamente mortal que destruye el sistema nervioso central de humanos causando parálisis .
-Bacteria natural y varias cepas se han aislado en múltiples entornos.
-Este organismo se considera completamente mesófilo.
-Se considera ligeramente alcalófila. (rango de pH 5.5-9.5)
-Moderadamente halófilo.