Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
GÉNERO: Heliconia
Las heliconias son plantas que crecen a partir de rizomas,sus grandes hojas están colocadas en posición dística y se pueden identificar tres hábitos diferentes de crecimiento: "canoide" "musoide"y "zingiberoide". Sus flores son hermafroditas y poseen brácteas de colores vistosos. Existen dos polinizadores, los colibríes y los murciélagos.
CLASE: Moncotiledónea.
SUBCLASE: Commelinidae (paredes celulares sin lignificar)
ORDEN: Zingiberales (hierbas de tamaño grande, sin tallo aéreo)
REINO: Plantae
SUBREINO: Traqueofita (plantas vasculares)
DIVISIÓN: Angiospermas (planta con flor que envuelve la semilla)
FAMILIA: Heliconiaceae (hierbas grandes con hojas dísticas e inflorescencias con bracteas grandes y coloreadas, sus flores tienen tépalos y su fruto es una drupa)
Características
Hoja: Dísticas con pecíolo largo, el limbo prominente con un arreglo paralelo pinado.
Fruto: baya que contiene de una a tres semillas de 1.5cm.
APLICACIONES
+ Construcción de humedales como método de purificación de aguas residuales.
+ Obtención de celulosa mediante tallos de heliconia para la producción de nanocintas de celulosa.
¿Flores o Florescencia?
Lo que comunmente parecen las flores (la parte coloreada) es lo que se llama inflorescencia pero NO es la flor, es una adaptación de la planta para proteger la flor de insectos o atraerlos. La verdadera flor surge de la inflorescencia para proveer el nectar que atrae los polinizadores
¿HUMEDALES?
Las raíces de algunas especies de heliconia contienen en su estructura conjuntos de micro poros, que son lo suficientemente grandes para permitir el libre tránsito del agua, pero demasiado pequeños para que micro contaminantes escapen una vez hayan ingresado a la estructura; bajo este principio la raíz acumula contaminantes y purifica el agua.
Distribución Geográfica
En el mundo existen alrededor de 250 especies de heliconias de las cuales en Colombia se encuentra el 95%
La heliconia además de sus usos comunes como flor ornamental es un referente potencial para solucionar situaciones que se han convertido en un problema global, un ejemplo de ello es la descontaminación de aguas residuales; logrado a partir de el estudio de los rizomas; si seguimos avanzando en las demás estructuras de la planta es posible que encontremos otros procesos que se puedan aprovechar.
David Mejía
Pablo Posada
Yeraldin Lopez
David Echeverri
Manuela Arango