Betöltés...
Átirat

La Clave del Éxito

El Rombo de la Efectividad

¿Que es ser Efectivos?

Modelo de los cuatro demandantes de tiempo

A fin de poder como lograr

manejar nuestro tiempo se

desarrollo el modelo de los

4 demandantes de tiempo.

4 Aplicaciones Básicas del Tiempo

1.- Alimentar el Espíritu

2.- Cuidar el cuerpo

3.- Gratificarnos

4.- Aprendizaje

4 Grandes Rubros del Tiempo

A) Trabajo en sí mismo

B) Reuniones con el Equipo

C) Reuniones externas

D) Aprendizajes profesionales

Voluntariado: Finalmente esta es la posibilidad de involucrarse en ayuda social a traves del voluntariado.son tantas las necesidades de la gente que culaquier cosa que uno pueda hacer es una gran ayuda

Vida social: Todos tenemos en mayor o en menor medida una cierta vida social la cual puede darse en obligaciones laborales y puede ser originalidad por una diversidad de hechos vinculados a nosotros mismos o a nuestras parejas o hijos

Como Gestionar el Tiempo Comunitario

Las personas somos individuos sociales vivimos en sociedad y dependemos de la sociedad por tanto deberíamos procurar agregar valor a dicha sociedad no tenemos la obligación de hacerlo

Acción civil: Existen una cantidad de causas que pueden movilizar a los seres humanos: el medio ambiente, los derechos humanos, los grupos de consumidores, los derechos civiles, la seguridad y muchas otras cosas mas que nos pueden interesar

Política: Aristóteles definió al hombre como un animal político en razón de que nuestra vida se desenvuelve en sociedad y que esa sociedad se organiza a través del estado

Lo llamativo es que se prescinde de esta actividad se la dejan en manos de terceros y después se critica por lo mal manejado que esta el estado esto debe de ser replantado mas allá de que esta claro que esta es una actividad altamente demandante de tiempo

Patologías básicas

en el manejo del tiempo

Hay un viejo refrán que dice:

“El matrimonio no mata el amor, lo devalúa” .

Pareja: en general tendemos a pensar que el tiempo que destinamos al núcleo matrimonial en su conjunto es un tiempo suficiente y de calidad para cada componente; sin embargo no es así, las relaciones son siempre personales, por lo que deberíamos cuidar el tiempo que destinamos a nuestra pareja.

Habría que ver entonces cual es el tiempo que hay en nuestras apretadas agendas para estos seres humanos, con los cuales hemos transitados parte importante de nuestra historia.

d) Familia grande: por familia grande entendemos el resto de nuestra familia: abuelos, tíos, primos e incluimos

aquí los amigos del corazón, aquellas personas que a lo largo de nuestra vida nos han brindado su afecto y

compañía, y con los cuales hemos compartido los dolores y alegrías de nuestra existencia.

C) Padres y hermanos: la familia nuclear de nuestros días, entendido por esto a los padres e hijos, viviendo

independientemente del resto de la familia, llámense, abuelos, tíos o primos, tienen una paradoja: a medida

que las personas se van casando y van formando sus propias y nuevas familiar nucleares, van cortando gran

parte de sus relaciones con su vieja familia nuclear, con los consecuentes efectos de dolor y desprendimientos.

En realidad, el matrimonio no le hace nada al amor, somos nosotros los que descuidamos alimentar ese amor. La rutina, el trabajo, los hijos nos quitan tiempo de pareja, por lo cual la pareja debería encontrar sus propios tiempos para compartir, para seguir construyendo la pareja a través del tiempo

Conjunto de síntomas de una enfermedad.

Patología:

Se produce cuando:

b) Hijos: los hijos reclaman nuestro tiempo y demandan un tiempo propio, de exclusividad, no alcanza con los tiempos familiares; si son varios, la situación se complica ya que debemos multiplicar esos tiempos necesarios para cada unos de los hijos.

La persona sesga demasiado el uso y aplicación de su tiempo a uno o dos cuadrantes, dejando del lado el resto.

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad De Contaduría Pública y Administración

Como gestionar el tiempo familiar

Equipo

"Los Sietemesínos"

Patologías débiles o combinadas

Individualistas: son las personas que concentran su tiempo en el trabajo y en lo personal a veces los confunden con los workaholics.

Patologías básicas

en el manejo del tiempo

Personas publicas: personas que focalizan su atención en el trabajo y en lo comunitario o social aunque a lo mejor no lo hacen desde la mejor perspectiva ya que son muy sociables.

Sociales: individuos que cierran la dimensión personal y el trabajo para concentrarse en la familia y en la comunidad.

Retraídos: son aquellas personas que se cierran en su dimensión personal y su familia descuidando su entorno y su trabajo

Alejamiento de amigos y seres queridos: como es de suponer, si el workaholic no encuentra tiempo para los seres mas cercanos, con aquellos con los cuales normalmente convive, mucho menos para el resto de sus afectos llámese padres, hermanos, abuelos, primos, tíos y amigos esto hace que el workaholic se cierre aun mas alrededor de sus actividades laborales y remplacé estos afectos genuinos por otra relaciones que normalmente son mas superficiales pero que están relacionados con el trabajo.

Consumidos: individuos cuyo tiempo es absorbido por sus familias y su trabajo y no encuentran tiempo para nada mas.

Alojamiento progresivo de los hijos: en igual sentido, el ritmo de trabajo inadecuado hace que el workaholics tampoco encuentre tiempo de calidad para sus hijos, en muchos casos, salen a trabajar cuando todavía están descansando y vuelven cuando los chicos ya están dormidos y la comunicación es muy baja.

Conjunto de síntomas de una enfermedad.

Adolescentes: son aquellas personas que piensan solamente en si mismas por tanto dedican mucho tiempo a lo personal y a sus relaciones con el entorno y comunidad.

Patología:

Se produce cuando:

La persona sesga demasiado el uso y aplicación de su tiempo a uno o dos cuadrantes, dejando del lado el resto.

Altas posibilidades de divorcio y peleas conyugales: la adicción al trabajo es causa frecuente de desavenencias conyugales que terminan, en muchos casos, con el vinculo matrimonial. La pareja del workaholics se siente desplazada por el trabajo al cuanto al interés de su pareja, producto del poco tiempo que le dedica.

La patología de mayor riesgo para los ejecutivos : workaholics.

Problemas varios de salud: en general, aparecen diversas enfermedades vinculadas al exceso de trabajo combinada con malas practicas de en la alimentación y la vida.

Síndrome de burn out o del quemado: es una sensación de cansancio general y desgaste emocional que lleva a la perdida del autoestima laboral.

Estrés laboral: este ritmo de trabajo termina generando en muchos casos, un elevado nivel de estrés laboral.

Riesgos para los workaholics

Este ritmo de vida y estas actitudes obviamente traen aparejados una gran cantidad de riesgos para los workaholics.

Se llevan trabajo a casa de noche y los fines de semana: no conformes con esas largas jornadas de trabajo, acostumbran llevarse tareas pendientes o informes a revisar en su casa , para hacerlo después de comer o en la cama.

Odian tomarse vacaciones: mas allá de lo que digan, en el fondo les molestan las vacaciones por que pueden alejarse del objeto de su obsesión; su trabajo; por tanto es frecuente que difieran varias veces sus vacaciones y cuando al fin las toman normalmente muy presionados por sus familias para ello.

Se llevan trabajo a casa de noche y los fines de semana: no conformes con esas largas jornadas de trabajo, acostumbran llevarse tareas pendientes o informes a revisar en su casa , para hacerlo después de comer o en la cama.

Claves generales para manejar adecuadamente nuestro tiempo

A continuación haremos una serie de recomendaciones practicas

para poder administrar adecuadamente nuestro tiempo.

El paso cero es definir con precisión que es el éxito para nosotros,

es decir, que tendremos que lograr en la vida para sentirnos exitosos ,

muy en línea con la definición de nuestra Misión y nuestros Valores;

recién allí podremos empezar a trabajar en como aplicar nuestro ya de por si escaso tiempo

a)

“Los ejecutivos son esclavos de su agenda”

La agenda es una herramienta clave. “si usted no prioriza lo realmente importante y lo pone en su agenda, las cosas pequeñas ocuparan todo su tiempo.

Toda nuestras responsabilidades, no solamente las profesionales, lo que no esta en la agenda no existe

b)

Sea realista en los tiempos que estima

Es mejor tener un par de reuniones o actividades menos en el día y poder cumplir los tiempos que complicarse toda una jornada por querer forzar las cosas .

c)

Este alerta con los ladrones de tiempo

Los ladrones de tiempo son todas las personas que sin previo aviso ocupan nuestro tiempo; son las que se asoman en su oficina en cualquier momento y preguntan inconscientemente ¿tienes 1 minuto?, minuto que sabemos serán 30 o 40 minutos que alteran toda nuestra planificación.

d)

Aprenda a decir no

Tenemos una tendencia natural a dejar que nos presionen a hacer determinadas cosas que, en muchos casos no nos interesan o bien en ese momento no lo podemos asumir

¡GRACIAS!