Loading…
Transcript

La reactivación de la Teoría de autopercepción

Fazio, Zanna y Cooper realizó otro experimento en 1977, lo que demuestra que tanto la disonancia cognitiva y la auto percepción podían coexistir.

Teoría de la Auto percepción

Teoría de la Disonancia Cognitiva

* La auto-percepción se utiliza cuando las actitudes originales son relativamente ambigua y menos importantes.

* Por lo tanto, la teoría de la auto-percepción es importante en la interpretación de las actitudes propias, tales como la evaluación de los propios rasgos de personalidad y engañar para conseguir un objetivo.

La teoría de la disonancia cognitiva explica los cambios de actitud cuando los comportamientos de los pueblos no son coherentes con sus actitudes originales.

Pruebas adicionales

Problemas de la técnica

Existen numerosos estudios llevados a cabo por psicólogos que apoyan esta teoría.

* 1974- James Laird

* 1981- Chaiken y Baldwins

* 2006- Tiffany Ito

* 2007- Goldstain y Cialdini

* 2010- Guadano

* 2010- Clayton Critcher y Thomas Gylovich

*El debate se produjo sobre si la disonancia o la auto-percepción fue el mecanismo válido tras el cambio de actitud.

* Asume que las personas no tienen actitudes antes de que se produzca su conducta.

* Solo puede aplicarse a situaciones en las que no hay actitudes formadas.

Aplicaciones

Una aplicación útil de la teoría de la auto-percepción es en el cambio de actitud, tanto terapéuticamente como en términos de la persuasión.

Teoría de la autopercepción

Teoría de la Autopercepción

Desarrollada por Daryl Bem

Esta teoría afirma que las personas desarrollan sus actitudes mediante la observación de su propio comportamiento.

Daniela Guillén Albores

Adolfo Acevedo García

María de Lourdes Valle Minutti

Marketing y Persuasión

Esta teoría...

Recurre a un proceso cognitivo para explicar el cambio de actitud (Festinger: explica el cambio de actitud para reducir el malestar: proceso motivacional).

mecanismo subyacente para la efectividad de muchos de marketing o técnicas de persuasión.

* Se propuso como una alternativa a la teoría de la disonancia cognitiva.

* Basarse en su propio comportamiento a la hora de deducir sus propias actitudes.

* Ej. Si A pega a B, deducimos que a A no le gusta B.

* sugiere que las personas obtienen sus sentimientos o habilidades de sus comportamientos externos.

* Deduzco mis actitudes de mi propio comportamiento.

*Deduzco las actitudes de los demás a partir de su comportamiento.

*La premisa básica de esta técnica es que, una vez que una persona cumple con una pequeña petición, él/ella va a ser más propensos a cumplir con una petición más importante que se relaciona con la solicitud original.

*Se debe a que la gente observa sus propios comportamientos y el contexto en que se comportan, y así inferir que deben tener preferencia por los productos.

Auto concepto y Magnitud de la Disonancia

Las personas utilizan el mismo proceso para comprender el porqué de su propio comportamiento y el porqué del comportamiento de los demás.

Las predicciones del cambio de actitudes serán adecuadas cuando el comportamiento que se realice sea incoherente con la imagen que la persona tiene de sí misma.

Sólo se producirá disonancia si la persona tiene un buen concepto de sí misma.

• La teoría de la autopercepción podría explicar cómo se forman las actitudes a través de la conducta, no como cambian las actitudes ya existentes.

Auto percepción de las Emociones.

* Experimentos demuestran que nuestras expresiones faciales producen cambios emocionales.

* Ej. Es difícil sonreír y estar de mal humor.

* La teoría de la auto percepción asume que inferimos nuestras emociones a partir de nuestro comportamiento.