Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Consistiría en mantener el orden en el sistema monetario internacional, y la del Banco Mundial
La principal fuente de los recursos financieros del FMI son las cuotas de los países miembros, que en términos generales reflejan la posición relativa de los países en la economía mundial.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
El FMI rinde cuentas a los gobiernos de sus países miembros. La instancia máxima de su estructura organizativa es la Junta de Gobernadores, que está integrada por un gobernador y un gobernador suplente por cada país miembro, generalmente del banco central o del ministerio de hacienda.
El principal propósito del FMI consiste en asegurar la estabilidad del sistema monetario internacional, es decir el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio que permite a los países (y a sus ciudadanos) efectuar transacciones entre sí
Promueve la estabilidad financiera y la cooperación monetaria internacional. Asimismo, busca facilitar el comercio internacional, promover un empleo elevado y un crecimiento económico sostenible y reducir la pobreza en el mundo entero. El FMI es administrado por los 188 países miembros a los cuales les rinde cuentas.
Su misión inicial consistió
en financiar la reconstrucción de Europa mediante prestamos de intereses bajos.
La tasa de interés del DEG constituye la base para calcular los intereses que se cobran a los países miembros que obtienen préstamos y los intereses que se pagan a los países miembros por el por el uso de sus recursos para la concesión de de préstamos del FMI (no concesionarios)
Inicialmente, el valor del DEG se definió como un valor equivalente a 0,888671 gramos de oro fino, que, en ese entonces, era también equivalente a un dólar de EE.UU. Tras derrumbarse el sistema de Bretton Woods en 1973, el DEG se redefinió en base a una cesta de monedas.
Es un activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI para complementar las reservas oficiales de los países miembros. Su valor está basado en una cesta de cuatro monedas internacionales fundamentales. Los DEG se pueden intercambiar por monedas de libre uso. Al 17 de marzo de 2015 se habían creado y asignado a los países miembros DEG 204.000 millones (equivalentes a unos US$280.000 millones).
El FMI puede asignar DEG a los países miembros en proporción a sus cuotas. Dicha asignación ofrece a cada miembro un activo de reserva internacional incondicional que no le implica costo alguno. El mecanismo de DEG se auto financia y aplica cargos sobre las asignaciones, que posteriormente serán utilizados para pagar los intereses sobre las tenencias de DEG. Si un país miembro no utiliza sus tenencias de DEG, los cargos serán iguales a los intereses recibidos.
Los países miembros a menudo necesitan comprar DEG para cumplir con sus obligaciones ante el FMI. En otros casos, optan por venderlos para ajustar la composición de sus reservas. El FMI puede actuar como intermediario entre esos miembros y los tenedores autorizados para asegurar que los DEG se puedan cambiar por monedas de libre uso.
La Conferencia de Bretton Woods, conocida formalmente como la Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas,para regular el sistema monetario y orden financiero después de que acabara la Segunda Guerra Mundial.
El Instituto del Banco Mundial es un conector global de conocimiento , el aprendizaje y la innovación para la reducción de la pobreza.
• Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
• La Asociación Internacional de Fomento (AIF)
• La Corporación Financiera Internacional:
• El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones:
• El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones:
• La construcción de un banco central mundial.
• Un “fondo para la reconstrucción y el desarrollo”, el que promoviera la puesta a disposición del crédito para los países de bajos ingresos,
• La creación de una organización internacional del comercio, la que se ocupara especialmente por la estabilidad de los precios de los bienes de exportación primario
La financiación de una operación de comercio exterior se aplican al financiar una exportación o una importación es decir las empresas suelen acudir a las Entidades Financieras
Gonzalo Vega
Jhon Araujo
Bosman Barrios