También se cree en la verdad, la honestidad, la no violencia, el celibato, la limpieza o higiene, la satisfacción a través del equilibrio, los rezos, la austeridad, la penitencia…
Se suele decir que los hindúes practican la idolatría, ya que rinden culto a múltiples imágenes o representaciones de dioses en múltiples formas.
Entienden que la vida del ser humano está dividida en cuatro etapas y hay ritos y rituales bien definidos para cada etapa desde el nacimiento hasta la muerte, que se llaman ‘Samskāra’.
El hinduismo no tiene un fundador puesto a que son una religión politeísta, es decir que creen en más de un Dios como por ejemplo Indra, Shiva o Visnú. El Hinduismo surgió el 1750 aC.
La actriz conocida por su trabajo en "Pretty Woman" dice que emprendió, en su viaje a la India, una peregrinación espiritual para aprender sobre el yoga, la meditación y la vida en un Ashram. Una de las principales creencias de su nueva religión es la reencarnación, y la actriz lo tiene clarísimo. «He sido tan mimada en esta vida con mis familiares y amigos que en una próxima vida espero reencarnarme en algo más tranquilo y con menos protagonismo».
La actriz Julia Roberts se ha convertido al hinduismo después de entregarse al estudio de la religión de Buda. La estrella de Hollywood conoció la religión hindú durante el rodaje de su nueva película de 'Eat Pray Love in India'.
No existe ‘un hinduismo’ o una doctrina establecida para todos por igual, por lo que el hinduismo carece de un sistema unificado de creencias e ideas. Es más bien una mezcla de diversas tradiciones y creencias, aunque podemos resumir los temas principales en los siguientes:
– Dharma. Se refiere a la moralidad y los deberes y hay multitud de ellos.
– Samsara. La reencarnación.
– Karma. Entendido como la acción correcta, la acción (o inacción) y sus consecuencias.
– Moksha o la liberación.
El hinduísmo tradicional tiene dos Dharmas principales que uno puede seguir: ‘Grihasta Darma’ o la vía doméstica y ‘Sanyasa Dhrama’ o la vía ascética o monástica.
La vía doméstica tiene cuatro metas: ‘Karma’ o placer de los sentidos, ‘Artha’ o riqueza y prosperidad, ‘Dhrama’ o las leyes de la vida y ‘Moksha’ o la liberación.
La vía ascética tiene el ‘Moksha’ como la meta suprema. Esto es, la liberación del alma de la rueda o ciclo de reencarnaciones.
Un Ashram es una comunidad espiritual, propia del hinduismo, en la que convive un guía espiritual junto a sus discípulos. Los ashrams son fundados por maestros espirituales que congregan a un conjunto de personas para vivir centrados en Dios y su voluntad. Estos maestros son servidores de Dios que fundan estas comunidades sin otro fin que el contar con un lugar de paz en el que se pueda servir a Dios.
Es una marca usada en la frente y otras partes del cuerpo . El tilaka se puede usar a diario o sólo para ocasiones religiosas especiales, en función de las diferentes costumbres.
Los ritos más importantes del hinduismo son:
El hinduismo tiene muchos templos dedicados a diferentes divinidades, en ellos cada día, en el momento del crepúsculo, celebran diferentes ofrendas.
Es un árbol que se encuentra en el sureste de Asia, Nepal y en el Himalaya.
Se dice que sus semillas azules representan las lágrimas de Shiva, el Destructor.
La leyenda cuenta que cuando Shiva vio cómo sufría su pueblo, derramó una lágrima, que se convirtió en el árbol de Rudraksha.
Las semillas de este árbol se usan también para hacer rosarios.
-Todo lo que sucede en la tierra tiene para ellos alguna explicación divina; Lo bueno o lo malo que le ocurra a una persona, es la consecuencia de sus actos.
Jaatkarm Samskaar
Este ritual se lleva a cabo al nacer el niño pero antes de cortar el cordón umbilical. Se llevan a cabo oraciones y mantras pidiendo por la salud, riqueza y resistencia del infante. Con una cuchara dorada o cualquier otro utensilio pequeño se alimenta el bebé con un poco de miel y 6 gotas de ghee (mantequilla clarificada) para su protección.
Al cortar el cordón umbilical, el padre realiza un “yagya” (ceremonia con presencia de fuego) y susurra 9 mantras en uno de los oídos del niño y pide por su fama, energía, conocimiento, salud, riqueza y larga vida. Después de esto comienza el ritual de la madre alimentando a su bebé en su pecho, elogiando a los Dioses y Diosas. Luego, durante 10 dias, se coloca arroz cocido y semillas de mostaza en el fuego del yagya. Este ritual se lleva a cabo para alejar los malos espíritus, las enfermedades y gérmenes y destruírlos, de manera que el recién nacido sea bendecido con una atmósfera piadosa y pura.
En cambio tienen
El final de su vida
Dadas las bases sociales del hinduismo, los actos más importantes son aquellos en los que se incluyen ritos de paso, como son el nacimiento y cuando el niño come por primera vez comida sólida.
Luego vienen los ritos como el primer corte de pelo (para un niño) y la purificación después de la primera menstruación (para una niña), el matrimonio, y la bendición para las embarazadas, para que tengan un hijo varón y para asegurar así un parto sin dificultades y que el niño sobreviva los seis primeros días después del nacimiento, que son los más peligrosos. Las últimas ceremonias son las de la muerte (cremación y, si es posible, que las cenizas sean esparcidas por el Ganges, el río sagrado) y la ofrenda anual a los antepasados muertos.
Atharva-Vedalos
Creen en la reencarnación y piensan que la finalidad de la vida (vidas) es purificarse y anular el karma de vidas pasadas, para que el Alma se haga una con el sentido de la vida.
Rig-Veda
Upanisad.
1028 himnos > dioses, + antiguo
colección hechizos mágicos
Smriti .
Yajur Veda
Veda
/
El libro del sacrificio
Se trata de un instrumento indio de cuerda que representa el arte y el aprendizaje.
Sama-Veda
Todo el año hindú transcurre bajo el ritmo de las fiestas y de las peregrinaciones.Entre las más célebres se encuentra la fiesta de Divali. Es la fiesta de la luz.Todas las casas están decoradas con lámparas de aceite. Se celebra el día de año nuevo.
los himnos
Son considerados como las normas reveladas, no pueden ser alterados.
Mayoría hindúes desconoce el contenido de las normas
Libro Sagrado
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!
La mayoría de los hindúes son vegetarianos. Creen que los animales y los insectos tienen almas, y ;por lo tanto no comen carne ni quitan la vida si lo pueden evitar. Piensan que la vaca es especialmente sagrada, y por ello se les permite vagar libremente por las calles, comiendo lo que deseen.