Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Saturación de

Bases

<

50%

Epipedón Húmbrico

2.5 cm no forma parte de un horizonte Ap

Materia Orgánica

Hierro

Aluminio

Material amorfo

85%

Capa Iluvial

HORIZONTE ESPÓDICO

PODZOL = CENIZAS

BIBLIOGRAFÍA

THOMPSON, Louis. TROEH, Frederick Los suelos y su fertilidad. Cuarta Edición. España. Editorial Reverté S.A., 2002. 657 páginas.

Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Sistema de Información Ambiental de Colombia

MALAGÓN, Dimas. Ensayo sobre tipología de suelos colombianos -Énfasis en génesis y aspectos ambientales- Rev. Acad. Colomb. Cienc. 2

Espodosoles

  • Los Espodosoles son suelos ácidos y con baja fertilidad, son frecuentes en la Taiga.
  • No se ha desarrollado un estudio eficiente de los Espodosoles en Colombia por su baja existencia en el país.
  • En algunos casos se sub-utiliza la capacidad productiva de los suelos y otros se excede sus capacidades naturales y por lo tanto se degradan, y se presentan los conflictos por uso de los suelos y con ellos sus consecuencias: desertificación, degradación, etc.

CONCLUSIONES:

El cultivo altera el perfil mezclando los horizontes superficiales

Para uso agrícola necesita la aplicación de encalados y fertilizantes que conducirán a la degradación del horizonte

Suelen ser reservados para vegetación forestal

USOS

Es productor de pastos y heno, por esto es usado en la ganadería

s2: Drenaje bueno a moderado, baja fertilidad

s3: Deslizamientos, reptación y erosión en surcos por escurrimiento difuso, drenaje paralelo + s2

Principalmente en Guainía y Vaupés, relieves fuertemente ondulados a quebrados con pendientes de 12 a 25%

Amazonía

Ocupa el 0.9% del suelo en Colombia

La capa de hojarasca adquiere importancia como la fuente de reciclaje y como aportante de sustancias húmicas, este horizonte O tiene una renovación muy alta (3 años aprox)

EN COLOMBIA

Los subórdenes que predominan son los Orthods, Aquods, Ferrods, Humods

Se encuentra en los valles inter-andinos

Orinoquía

USO DEL SUELO

Según el ministerio de agricultura, con bases en cifras del IGAC, de las 38,5 millones de hectáreas que actualmente están destinadas a la ganadería, solo 19.3 millones tiene vocación ganadera.

En la actualidad el uso de la tierra en Colombia adolece de planificación, ya que el 32,7 % se sobre utiliza, el 29,7 se subutiliza y solo el 37,6 % es utilizada correctamente; ello referido a las tierras intervenidas por el hombre (51,2 % del total territorial de Colombia).

PERFIL

Horizonte de color llamativo e irregular

  • Capa hojarasca
  • A1 Poco espeso o nulo
  • A2 Grueso, color ceniza
  • Bh negro (humus y aluminio)
  • B-fe color pardo rojizo (hierro iluviado)
  • C el calor del hierro se difumina con la profundidad

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Suelo infértil y con elevada acidez

Induce a la emigración de humus, Fe y Al del horizonte A al B

Pobre en arcilla silicatada

La vegetación nativa cubre sus necesidades nutricionales recurriendo a las asociaciones micorríticas

5.4% del suelo del mundo

Bosques de Coníferas

Climas Pluviales, húmedos y muy húmedos

Material parental:

Cenizas volcánicas

Material

arenoso

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi