Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading content…
Loading…
Transcript

ENFOQUES CURRICULARES

Pretende alcanzar la mayor racionalidad en el proceso de transmisión de los contenidos educacionales, para que este sea más eficiente.

Está orientado al producto, sobre la base de intenciones bien determinadas y previamente establecidas, está preocupado por los resultados de aprendizaje deseados en los estudiantes.

  • Constituyen el énfasis teórico que sustenta la forma en que se visualizan los diferentes elementos del currículo y como se concebirán sus interacciones.
  • Orienta los planeamientos curriculares que se concretan en las acciones especificas del diseño curricular.

El desarrollo curricular se convierte en un mero proceso de aplicación, quedando la toma de decisiones curriculares en manos de los diseñadores o expertos de la educación, no dejando nada a la improvisación, a la sorpresa, al camino que se pueda ir descubriendo, a la iniciativa personal.

"Todo debe estar planificado sobre la base de un fin determinado. Modelo llamado por objetivos, basado en el conductismo" (Tyler, 1949:105).

ENFOQUE TÉCNICO

La evaluación de resultados, se basa en la medida en que el currículum y la enseñanza satisfacen los objetivos de la educación, se juzga la conducta de los alumnos, al final de un proceso, y también al principio y así poder analizar los cambios producidos.

EL CURRÍCULO TÉCNICO

Es entendido como un plan de instrucción en el que se explicitan los objetivos de aprendizaje y las estrategias de acción que debe seguir el profesor para conseguir los resultados de aprendizaje deseados en los estudiantes.

BEATRIZ YANETH GARZÓN

CAROLINA VERA PINZÓN

ELISABETH SALAZAR RAMÍREZ

MARLENY SIERRA CASTELLANOS

Taba (1974:566), plantea un modelo general de construcción del currículum que si bien sigue las líneas generales de Tyler, está mucho más elaborado, su propuesta curricular plantea el diseño de unidades de enseñanza o para una materia concreta y el diseño de todo el programa o currículum total

Wheeler (1976) propuso la creación y mejora del currículo siguiendo básicamente el modelo de Tyler bajo una orientación conductista. Las actividades diseñadas para que los alumnos a través del aprendizaje alcancen ciertos fines u objetivos específicos en busca de estrategias para que los alumnos desarrollen habilidades de pensamiento y adquieran diferentes vías de resolución de problemas

ENFOQUES

CURRICULARES

Orienta los planeamientos curriculares que se concretan en las acciones especificas del diseño curricular

CRÍTICA A LOS MODELOS TECNOLÓGICOS

No da orientaciones claras sobre por qué unos objetivos deben ser elegidos sobre otros, aunque en las orientaciones generales plantea que los objetivos deben desarrollar el pensamiento, adquirir conocimientos, formar valores, adquirir actitudes sociales y suscitar intereses.

Se preocupa de la evaluación de los resultados pretendidos pero olvida los aprendizajes no intencionados que de todas formas ocurren.

La tecnología curricular constituye una poderosa tendencia en la teorización y diseño del currículo, dirigida a la construcción, planificación y organización de medios y recursos, dejando de lado los procesos que emergen en el desarrollo de la práctica educativa en las aulas.

  • Se puede aplicar a alguna materia y a algún nivel de enseñanza.
  • Proporciona una serie de procedimientos muy fáciles de seguir y que parecen muy lógicos y racionales
  • En su momento enfatizó las conductas del estudiante y las experiencias de aprendizaje, lo que supuso una innovación, y además orientó la evaluación

La concepción técnica del currículo, se concibe como un plan para el aprendizaje, previamente diseñado, que los docentes deben llevar a vía de hecho para hacerlo funcionar, la educación se concibe como orientada a productos y los docentes son concebidos como artesanos donde reproducen planes pensados y elaborados por otros.

Existe un interés por el control:

"Hay que controlar el desarrollo del currículo y a los estudiantes de manera que puedan llegar hasta donde los diseñadores del currículum han planeado".

Entre los años 1949 y 1950 quedó establecido el esquema dominante más persistente para pensar el diseño curricular, ligado a la obra de Tyler y de Herrick.

El modelo ha marcado toda la teoría del currículum y del diseño por mucho tiempo

Enfoques curriculares

ENFOQUE TÉCNICO

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi