Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

SÍNDROME DE DOWN

HIPÓTESIS

Estudios Sociales y Económicos

Hipótesis por paralelismo: Las personas que sufren síndrome de down también sufren discriminación social y por lo tanto no tienen las mismas oportunidades en el sistema, lo que conlleva a una baja intervención del estado para disminuir esta discriminación.

El síndrome de Down no se puede curar, pero existen tratamientos para facilitar la vida de las personas afectadas de forma que puedan llevar un día a día lo más normal posible.

1- Logopedia: ayuda a mejorar la destreza lingüística.

2- Fisioterapia: enseñar destrezas motrices.

3- Terapia ocupacional: para enseñar a escoger la

alimentación adecuada o tareas habituales.

4- Cuidados de salud mental: para mejorar el estado de ánimo o de comportamiento.

¿QUÉ ES ?

El síndrome de down es un trastorno genético en el que una persona presenta 47 cromosomas en su cariotipo, qué es la constitución cromosómica del núcleo de una célula, en lugar de 46. Hace que la persona presente anomalías físicas y retraso mental y social, aunque existen diferentes grados de gravedad. Todo esto puede generar diversos problemas a lo largo de su crecimiento.

ESPECÍFICOS

¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DEL SÍNDROME DE DOWN EN LA VIDA SOCIAL Y ESTUDIANTIL SOBRE LAS PERSONAS QUE LO PADECEN?

Investigar las intervenciones que realizan el estado e instituciones para ayudarlos a ingresar de forma adecuada al sistema.

OBJETIVOS GENERALES

Investigar el nivel alcanzado de estudio y si son capaces de llevar una vida independiente.

Confirmar que existe un alto nivel de discriminación

o falta de conocimiento.

Estudiar las consecuencias que sufren personas con este síndrome en el ámbito social y estudiantil.

¿EL ESTADO AYUDA A QUE ESTA PERSONA SE DESARROLLE?

ENCUESTA

CANTIDAD DE PERSONAS ENCUESTADAS: 177

HOMBRE :95

MUJERES: 82

RESULTADOS ENCUETAS

EDADES: ENTRE 14 Y 18 AÑOS

Un objetivo de este proyecto era investigar cómo interviene el estado, estas fueron las respuestas:

Otro objetivo específico fue investigar el nivel alcanzado de estudio y si son capaces de llevar una vida independiente. Estas fueron las respuestas de las personas.

El último fue : Confirmar que existe un alto

nivel de discriminación o falta de conocimiento.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi