Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

¿Qué es?

Se trata de una alteración a nivel del sistema inmunológico, en donde éste reacciona contra sustancias (llamadas “antígenos”) propias del organismo. En este caso, es muy probable que el antígeno se encuentre en el vítreo y de ahí se despierte toda una reacción inflamatoria que provoca la acumulación células inflamatorias (“exudación”) en éste.

La uveítis intermedia también conocida como uveítis periférica, ciclitis crónica y pars planitis.

Es un síndrome de inflamación ocular crónica que comprende la parte posterior del cuerpo ciliar (pars plana), la coroides y la retina periférica hasta la emergencia de las venas vorticosas.

Generalidades

Afecta a niños y adultos, aunque es más frecuente en los niños. Es uni o bilateral, siendo más frecuente bilateral. Sin embargo, en general la severidad de la inflamación no es igual en ambos ojos. Es idiopática y en ocasiones asintomática.

De etiología desconocida o asociada a varias enfermedades sistémicas como esclerosis múltiple, sarcoidosis, tuberculosis y sífilis.

Se caracteriza por alteraciones vítreas a modo de infiltrado celular prominente y agregados de células en su parte inferior que se denominan bolas de nieve.

Signos

Los bancos de nieve consisten en una malla fibroglial que parece originarse de fibras de colágeno de la base del vítreo y astrocitos fibrosos provenientes de la retina, y vascular, que contienen fibrocitos, células inflamatorias mononucleares y células hiperplásicas del EPR de la pars plana.

  • Exudados inflamatorios (parte inferior)
  • Células blancas de la sangre
  • Edema macular cistoide
  • Papilitis
  • Vasculitis de pequeños vasos
  • Envainamiento venoso

En niños puede haber una inflamación en segmento anterior importante que lleve a la formación de sinequias posteriores y tardíamente queratopatía en banda.

Síntomas

1) Observación de puntos, manchas o moscas en el campo visual (miodesopsias).

2) Visión borrosa que puede deberse a la inflamación misma, a la presencia de catarata, edema macular cistoideo o hemorragia vítrea, entre otras.

Tratamiento

  • Corticoides (tópico y sistémico)
  • Vitrectomía
  • Inmunosupresores
  • Criocoagulación

PARS PLANITIS

Rosa María Gómez Silva

Stephanie Yarenci Rodríguez García

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi