NIC 39
lA NIC 39 ESTABLECE CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO Y DE VALORIZACION DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS QUE INCLUYEN A UN CONJUNTO AMPLIO DE TRANSACCIONES QUE REALIZAN LOS AGENTES ECONOMICOS, LOS CUALES TIENEN DIFERENCIAS RESPECTO A LOS CRITERIOS DE TRIBUTACION QUE ESTAN CONTENIDAS EN LA LEY DE IMPUESTO A LA RENTA.
La NIC 39 tambien habla de pasivos a valor justo y pasivos financieros producidos por cesión de activos (opciones de compra de instrumentos) que estan sujetos a criterios de valor justo con efecto en resultados.
OBJETIVO
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
* Todos los activos y pasivos financieros se deben reconocer en el balance de situación.
* Los instrumentos financieros han de valorarsen inicialmente al valor razonable en la fecha de adquisición o emisión. Por lo general, este valor coincide con el coste, aunque en algunos casos se precisa un ajuste.
El objetivo de esta norma consiste en establecer los principios contables para el reconocimiento y valoración de los activos financieros, los pasivos financieros y de algunos contratos de compra o venta de elementos no financieros. Las disposiciones para la presentación de información sobre los instrumentos financieros figuran en la nic 32. Las disposiciones relativas a la información a revelar sobre instrumentos financieros estan en la NIIF 7.
* Las entidades tienen la opción de reconocer de forma coherente la compra o venta ordinaria de activos financieros en el mercado atendiendo a la fecha de negociación o a la fecha de liquidación. Si se utiliza a efectos contables la fecha de liquidación, la Nic 39 requiere el reconocimiento de ciertos cambios de valor producidos entre la fecha de negociación y la de liquidación.
* La NIC 39 establece las condiciones para determinar cuando se ha trasnferido el control sobre un activo o pasivo financiero a otra parte, por lo que debe ser dado de baja del balance (cancelado). La cancelación queda prohibida en la medida en que el transmitente siga estando involucrado en un activo o en una parte del mismo que haya trasmitido.
CLACIFICACION DE ACTIVOS PARA SU VALORIZACION POSTERIOR ( 4 CATEGORIAS )
1.Préstamos y cuentas a cobrar no disponibles para negociación.
2. Inversiones a ser mantenidas hasta el vencimiento.
3. Activos financieros valorados a valor razonable a través de la cuenta de resultados.
4. Activos financieros disponibles para la venta.