Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
El almacenamiento consiste en el conjunto de recintos y recipientes usados para contener productos químicos.
Debido a la peligrosidad en el manejo de las sustancias químicas, es necesario adoptar una serie de precauciones básicas al diseñar el área de almacenamiento para evitar que se produzcan incendios, fugas, explosiones, las mismas que la industria lleva a cabo para operar de manera segura y eficiente.
El transporte de sustancias químicas en México se lleva a cabo por vía carretera, ferroviaria y marítima, este proceso implica riesgos tanto para quien realiza el transporte como para la población y ambientes cercanos. Dentro del marco legal que regula el transporte terrestre y ductos para materiales y residuos peligrosos existen diversas disposiciones para disminuir el peligro y los riesgos en la realización de esta actividad, entre otros se encuentran el etiquetado de recipientes, la identificación de las unidades de transporte, especificaciones para el diseño, reconstrucción de contenedores o recipientes, instalación, operación, inspección y mantenimiento de ductos, así como las medidas a realizarse en caso de un accidente.
Fuga se presenta cuando hay un cambio de presión debido a rupturas en el recipiente que contenga el material o en la tubería que lo conduzca.
Derrame es el escape de cualquier sustancia líquida o sólida en partículas o mezcla de ambas, de cualquier recipiente que la contenga, como tanques, tuberías, equipos, camiones cisterna, carros tanque, furgones, etc.
Fue el primer síntoma de una fuga de grandes proporciones Cinco días más tarde, el domingo 19 de abril de 1992, era ya perceptible en casi todo el sector Reforma y en varias colonias del oriente y el sureste de la ciudad un olor extraño y picoso, “como a gas”, que emanaba de las alcantarillas callejeras
El martes 21 del mismo mes la alarma se había generalizado y los habitantes del sector denunciaban, a través de las radiodifusoras locales -e igualmente al otro día en algunos diarios-, la presencia del extraño e inquietante olor que ahora salía también de los caños y las coladeras domésticas Ninguna autoridad tomó una decisión al respecto
ANTES
DURANTE
DESPUES
Y el miércoles 22, a las 10:09 de la mañana, ocurrió la primera de una decena de explosiones que destruyeron más de trece kilómetros de calles, causaron destrozos indescriptibles en un área de 20 manzanas, y provocaron más de 200 muertes, 1,800 heridos y la desaparición de un número indeterminado de personas, según cifras oficiales
Se solicito la reubicación de la planta de Pemex fuera de la ZMG
Se crearon comisiones para la investigación de desastres.
Se habilitaron dispositivos de monitoreo en los sistemas colectores de alcantarillado.
pidieron licencia Enrique Dau Flores y Limón Macías. Afectados exigen juicio político contra el gobernador Cosío Vidaurri
Los fenómenos químico-tecnológicos tienen su origen en la actividad humana relacionada con las sustancias químicas peligrosas, por lo cual se conocen también como fenómenos antropogénicos.
Los fenómenos químico-tecnológicos incluyen fugas, derrames, incendios y explosiones de las sustancias químicas peligrosas como resultado de una liberación al ambiente, la cual puede presentarse durante las actividades industriales de almacenamiento, procesamiento o transporte; y pueden provocar un daño serio a las personas, al ambiente y a las instalaciones.
design by Dóri Sirály for Prezi