Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Juan Martínez López
Fermín Martínez Vázquez
1º Bach C
En las casas nobles y no tan nobles, acompañando el plato de la comida, había uno más pequeño para escupir las moscas y no mezclar proteínas...
En Londres y algunos otros sitios se había prohibido tirar baldes con excrementos por la ventana. No obstante, la gente lo hacía igual y si ibas muy distraído, podías llevarte un interesante regalo de las alturas.
La ropa raramente se cambiaba y el baño no era muy común para algunos. A demás había muchas curtiembres, sobre todo en Londres que generaba un olor horrible en la ciudad
Los muertos eran puestos sobre la mesa de la cocina, durante algunos días y pasaba con la familia mientras ellos comían y bebían esperando que volviese en si o no. De allí viene la costumbre del velar a los muertos de hoy día..
Los instrumentos utilizados estaban sucios, y la mayoría moría por infección. Mucha gente creía que las enfermedades eran un castigo de Dios, y la curación sólo podía venir de la ayuda divina.
Las costumbres eran tan diferentes en la Edad Media que hasta los animales iban a juicio. Los casos más notorios eran los de asesinato o robo, y generalmente no había mucho que hacer, por supuesto. La ley funcionaba muy bien… o muy mal, depende la perspectiva.
No existían las calles asfaltadas, y ni tampoco las calles de piedra o tierra. Pues lo que pisaban eran excrementos. Las personas y los animales hacían sus heces donde querían
Era frecuente la muerte de las mujeres en el parto por falta de asepsia
Los jardines del palacio de Versalles eran usados como retrete! Los invitados se veían en la necesidad de tener que salir a los jardines ya que en palacio no había baños.
En la época medieval avanzada los hombres solían usar zapatos muy largos, considerados última moda. Para que se vieran mejor, solían reforzarlos con huesos u otros materiales, y si querían moverse con facilidad, ataban la punta al pantalón.
No había pavimento ni carretera (d.3)
Higiene personal (d.4)
Los muertos 1 (d.5)
Los muertos 2 (d.6)
Los muertos 3 (d.7)
Aseo (d.8)
Jardines W.C (d.9)
La medicina (d.10)
Plato para escupir (d.11)
Baldes por la ventana (d.12)
Animales a juicio (d.13)
Zapatos largos (d.14)
Vídeo sobre el tema (d.15)
Bibliografía (d.16)
Los muertos a veces no estaban tan muertos. Cuando abrían el cajón se veían arañazos había sido enterrado ¡vivo! Para evitar esto se los enterraba con un hilo con una campana, de ahí la expresión salvado por la campana.
En el mes de mayo tomaba toda la familia un baño, pero se calentaba una tina y allí se bañaban todo, imagina como quedaba el agua.
Bibliografía