Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
¿El consumidor encontraría el producto?
¿Se sentiría cómodo?
¿Compraría
algo?
¿Querría pasar tiempo en nuestra tienda?
¿Regresaría?
De esta manera, el category
management nació de una necesidad de contar con una información más óptima para alcanzar mejores resultados.
Así, hoy existen nuevas fuentes de datos provenientes de éstas necesidades, de tendencias de la competencia y de la búsqueda del óptimo desempeño de la categoría, lo que está llevando hacia nuevas áreas de experiencia en el category management.
¿Qué cambió?
El descubrimiento de un modelo orientado hacia el proceso. Este proceso es clave, ya que a través de él se define el rol que jugarán las diferentes categorías dentro de la tienda de las marcas dentro
de las categorías.
¿Qué?
SÍ
Un category manager debe de buscar el desempeño a total categoría, siendo objetivo respecto a marcas y buscando un beneficio basado en el comportamiento del consumidor y necesidades del cliente.
1) Tener más de lo que más se vende;
2) Contar con variedad de productos;
3) Darle al consumidor una mejor experiencia
de compra;
4) Impulsar productos estratégicos
El category management nació de una necesidad de contar con una información más óptima para alcanzar mejores resultados.
Qué necesitamos de una fotografía:
"Puedo confiar en x tienda como el mejor lugar para encontrar todo lo que necesito"
*Artículos de temporada
*Complementa la experiencia de compra
*La compra puede ser planeada o de impulso
*No es tan sensible al precio
*Alto margen
*Refuerza la imagen de "mi mejor tienda"
"Necesito comprar esta categoría, pero no define la tienda a donde voy a comprarla"
*Refuerza la imagen del retailer
*Alta penetración, amplia base de consumidores
*Alta lealtad y consistencia
*Sensible al precio
*Genera volumen
"Esta categoría me recuerda que tenía que comprar este artículo"
*Un artículo adicional.
*Generalmente artículos de alto márgen.
*Compra irregular.
*Compra que no se recordaría comprar a menos que se tope con el producto.
"Prefiero ir a la tienda x a comprar esta categoría"
*Ayuda a definir quién es el retailer.
*Impulsa el tráfico en toda la tienda
Son artículos que refuerzan el tema central de la cadena
Son artículos estratégicos que defienden las ventas y la participación.
Son artículos que hacen que el valor en $ por transacción sea mayor.
Son artículos que tienen un alto márgen
Atrae consumidores. Son artículos con una alta participación y que tienen una compra frecuente
El planograma es una imagen de la segmentación del consumidor. Los segmentos y subsegmentos deben estar basados en el árbol de decisión del consumidor
Datos para el acomodo
Restricciones de mercadeo
Fotografías de los productos
La evolución del category management ha sido el reflejo de comprender el rol que juegan los productos en el anaquel; la importancia que el consumidor le da a cada uno y la estrategia que quiere llevar el fabricante y el retailer.
Las tácticas en el punto de venta (surtido, precio, promoción, presentación, asignación de espacio, etc, apoyan el rol de la categoría.
Las relaciones colaborativas entre fabricantes y distribuidores son la clave para maximizar el valor al consumidor
¿Regresarías?
¿Verdad que es mucha la diferencia?
1
2
La importancia del rol del category manager es fundamental. Basta con mirar el valor de la categoría de panes para comprender cómo las acciones estratégicas en la categoría definirán su desempeño.
3
4
¿Cuándo serán las revisiones periódicas?
¿Responsables?
¿Cuál es el plan de acción y en qué orden debe ser ejecutado?
Análisis de los precios de los productos de la categoría y el estudio de la competencia
La sensibilidad al precio y la afinidad a la marca, derivan en perfiles diferentes del consumidor.
Los segmentos crean grupos manejables de clientes de acuerdo a necesidades específicas.
Información de la tienda
Datos para el armado
del mueble
Productos correctos en la tienda correcta; siempre disponibles y la generación de la mejor experiencia de compra.
La planeación del surtido involucrará la retirada, introducción y/o desarrollo de artículos.
Alcance actual de los artículos en la cadena
Venta mercado y cliente
Participación en el segmento y en la categoría
Artículos nuevos, de temporada o que generan un impulso de compra.
Consumidor: cómo, cuándo y porqué nos compran
Mercado: Cómo estamos nosotros y la competencia
Información del punto de venta: precios,márgenes, rotación y ocupación
Información del fabricante: elasticidades y sensibilidades a las promociones y al precio, etc.
Catálogo de Tiendas
Sell out del cliente
Catálogo de Productos y datos de ellos
(Fotos-Medidas)
Vista por encima
Vista
lateral Izq.
Vista inferior
Vista
frontal
Vista trasera
Vista
lateral Der.
Información de Mercado
¿Qué?
es?
Implica la creación de un equipo de trabajo común entre distribuidor y fabricante que analice los productos de una categoría e instrumente estrategias y tácticas conjuntamente y las ejecute para mejorar su rendimiento desde una sóla óptica.
El category management
se inicia en EU en 1990, naciendo de la revolución
de Wal Mart y la necesidad de contar con información útil para la toma de decisiones que beneficiaran a un mayor crecimiento y desempeño de los productos de la categoría desde una visión más estratégica.
NO
ES?