Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Florescano, Enrique. "De la Encomienda al Repartimiento ." Kalipedia. N.p., n.d. Web. 26 Sep 2011. <http://co.kalipedia.com/historia-mexico/tema/conquista-colonia/encomienda-repartimiento.html?x1=20080508klphishmx_14.Kes&x=20080508klphishmx_15.Kes>.
Solís Robleda, Gabriela. Bajo el Signo de la Compulsión. CIESAS. 2003. 107-115. Print.
"El tributo, la encomienda, el repartimiento y las haciendas.." Turismo y Cultura. N.p., n.d. Web. 24 Sep 2011. <http://culturaturismo.wetpaint.com/page/3.3.+El+tributo,+la+encomienda,+el+repartimiento+y+las+haciendas.>.
Repartir tierras
Las trabajaban indios
perio'dicamente
en diferentes haciendas
Los indignas que trabajaban para los
Españoles debian ser subditos libres,
no debian ser sometidos a ningun tipo
de esclavitud, y los encomenderos tenian
la obligacion de enseñarles a sus encomendados la ''Santa Fe Catolica''.
Los encomenderos eran las personas a las cuales les daban indios para que le sirvieran.
De Reparimiento a "Mandamiento"
Debido a la poca disponibilidad de españoles para el trabajo fisico o de fuerza en la colonia, fue por esto que necesitaron recurrir a los indigenas, para todos los trabajos duros como la minería.
La encomienda fue una ley impuesta en la época de la colonia española, esta era un derecho para todos los españoles, a los cuales les otorgaban sirvientes mas no esclavos, en forma de pago por los servicios prestados a la Corona