만나보세요 

Prezi AI.

새로운 프레젠테이션 도우미가 기다리고 있어요.

뎌욱 빠르게 컨텐츠를 다듬고, 보강하고, 편집하고, 원하는 이미지를 찾고, 시각자료를 편집하세요.

로딩중
스크립트

Clasificación y división de la Historia

Edad contemporánea

Referencias

Comienza con la Revolución Francesa (año 1789) que supuso el paso del Antiguo al Nuevo Régimen, es decir, el paso de la sociedad estamental a la sociedad de clases, de la economía agraria a la economía industrial, y el triunfo de los valores democráticos.

Es la edad histórica que estamos viviendo en la actualidad.

  • Enciclopedia de Características (2017). "10 Características de la Edad Contemporánea". Recuperado el 22/08/17 de: https://www.caracteristicas.co/edad-contemporanea/
  • Velázquez S. (2014). Tema: 1.1 La Historia, Subtema 1.1.3 Las Grandes divisiones de la Historia. 22/08/2017, de UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Sitio web: https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa1/2014-2/grandes__divisiones_de_la_historia.pdf
  • Palanca J.. (2017). La periodización de la historia. 22/08/2017, de La Crisis de la Historia Sitio web: http://www.lacrisisdelahistoria.com/periodizacion-historia/
  • Quijano A. & Garcia B. (2007). Edades historicas. 22/08/2017, de educa madrid Sitio web: http://www.educa.madrid.org/web/ies.alonsoquijano.alcala/carpeta7/sin-titulo/1-concepto-de-historia-las.pdf

Revolución Francesa 1789 - Actualidad

Acontecimientos relevantes

Características

Durante este periodo histórico se consolidó el sistema capitalista y tuvieron lugar las 2 guerras mundiales.

Prensa escrita: En 1868 Javier Progin inventa la primera máquina de escribir. Esto hace posible la creación masiva de periódicos y revistas.

Cine: En 1895 nace el cine gracias a los hermanos Lumiere.

Radio: Las primeras trasmisiones tuvieron lugar en 1920 en la Argentina.

Televisión: El 26 de enero de 1926 nace la televisión de la mano del escocés John Logie Baird.

Es un período de grandes avances y descubrimientos científicos. 

Casi todos estos medios tuvieron lugar (o evolucionaron notablemente) durante esta edad.

 Respecto a la iglesia este período se caracteriza por la pérdida de poder y credibilidad de la misma, contraponiendo la razón por sobre la fe.

En 1929 se produce una crisis económica en la bolsa de Wall Street, Nueva York debido a un crecimiento ficticio de la bolsa los años anteriores. Esto produjo un desmoronamiento no sólo económico sino también anímico dado que muchas personas quedaron en bancarrota y se suicidaron como consecuencia de este acontecimiento histórico.

Durante esta edad tienen lugar las 2 grandes guerras mundiales pero también tuvieron lugar diversas guerras .Es una época que responde a un gran salto evolutivo a nivel intelectual. Esta evolución se hace notar desde distintos ámbitos.

Ciudadania Mundial

Bernal Enciso Nelson Tonathiu

Cano Ruíz Hugo

Márquez Cuevas Luis Antonio

Peña Durán Sergio

Zúñiga Pérez Javier Alejandro

5°D T/M

Edad media

Edad moderna

Comienza con la desintegración del Imperio romano en las monarquías germánicas (año 476). Termina con la caída de Constantinopla (año 1453) en poder de los turcos, hecho que supuso la desaparición del Imperio Bizantino que fue sustituido por El Imperio Turco.

Tres hechos marcan el comienzo de la Edad Moderna: La caída de Constantinopla en poder de los turcos (año 1453), el descubrimiento de América (año 1492) y la Reforma religiosa, promovida por Lutero, Calvino, Zuinglio y Enrique VIII de Inglaterra, que va a romper la unidad del Cristianismo católico. Termina con la Revolución Francesa (año 1789).

Ubicación temporal: 476 d.C - 1492

Ubicación cronológica: Finales del Siglo XV 1492 – 1789 hasta el siglo XVII

Características

Acontecimientos relevantes

La separación entre el Imperio de Oriente y de Occidente en época romana, significó una separación de culturas y un hermetismos cada emperador, hacia su imperio.

Acontecimientos relevantes

Economía: se sustituye el modelo de producción esclavista al de producción feudal.

Sociedad: desaparece la ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales.

Política: descomposición de las estructuras centralizadas romanas y dispersión del poder entre los pueblos bárbaros.

Ideología y cultura: sustitución de la cultura clásica por el teocentrismo cristiano o musulmán.

Una de las grandes revoluciones que trajo consigo la Edad Moderna tuvo que ver con el nuevo aliento a las artes y al pensamiento occidental, fruto del éxodo de los pensadores griegos de la antigua Bizancio, conquistada por los otomanos, hacia Italia. Otra importante fuente de descubrimientos estéticos y humanísticos provino de la Reconquista de España, que había estado bajo dominio árabe durante quinientos años de florecimiento cultural mestizo.

La Edad Moderna es considerada una era de afianzamiento de los ideales del progreso, la comunicación y la razón, que serán considerados desde entonces los valores de la modernidad y seguirán más o menos vigentes hasta hoy en día.

Prehistoria

La Historia como ciencia

Edad antigua

Es el período de la historia que abarca desde la aparición del hombre, hasta la invención de la escritura.

Ubicacion cronológica: 2,000,000 a.C. – 3000 a.C.

Comienza con la aparición de la escritura (IV milenio a C).

Termina con la caída del Imperio romano en el año 476 que supuso una nueva organización política con la aparición de las monarquías germánicas.

Historia es el estudio de los hechos o fenómenos (de todo tipo y de toda duración) trascendentes de la vida de la humanidad que se han ido desarrollando a lo largo del tiempo, en todas sus conexiones, tanto sincrónicas (con hechos de la misma época), como diacrónicas (con sus antecedentes y causas, y con sus consecuencias).

Con el objetivo de facilitar su compresión, la historia se ha dividido en etapas las cuales comprenden periodos que se encuentran separados por circunstancias distintivas, cambios sociales o por eventos trascendentes.

Ubicación cronológica

3000 a.C. – 476 d.C.

Acontecimientos relevantes

División de la prehistoria

Comienzan a surgir y desarrollarse las primeras civilizaciones (Civilizaciones fluviales) como Egipto, Mesopotamia, India, China.

Características

El poder político está centralizado en los Reyes.

Las tribus pequeñas propias de la Prehistoria comienzan a disolverse.

Se desarrolla el inicio de la vida urbana con la construcción de ciudades amuralladas.

Con esto surge la creación de leyes, para establecer un orden.

Comienzan a desarrollarse distintos tipos de religiones organizadas.

De manos del Imperio Griego se inventan lo que hoy son las matemáticas, el teatro, la filosofía.

Además de la escritura, se inventan el ladrillo y el calendario.

Los pueblos se enfrentan con frecuencia a sangrientas guerras por cuestiones territoriales.

Grandes diferencias de clases sociales: monarcas y faraones (clase alta); obreros, artesanos, campesinos y esclavos (clase baja).

  • Edad de piedra antigua: en la que los seres humanos creaban sus útiles y herramientas con piedras y otros materiales rudimentarios como huesos, cuerdas, cuero, etc.
  • Período Neolítico “piedra nueva”: durante esta etapa se produjo una mejora en la tecnología y comenzó la creación de objetos con metales fundidos.

Etapas de la historia:

  • Prehistoria
  • Edad Antigua
  • Edad Media
  • Edad Moderna
  • Edad Contemporánea

Edad de los metales

Comienza cuando los seres humanos empiezan a utilizar los metales para crear herramientas.

El tipo de metal utilizado en sus inicios probablemente fue influenciado por la disponibilidad del metal en su forma natural, como por ejemplo el oro o cobre, ya que ambos eran suaves y fáciles de fundir.

Edad de piedra

Era de cobre (5.000 a.C – 1.800 a.C.)

Edad de hierro (800 a.C. – 1 d.C.)

El hierro cobra popularidad como material esencial para la fabricación de armas y herramientas.

De acuerdo a algunos historiadores y arqueólogos, la Edad de Piedra es considerada como la era en que los humanos desarrollaron la mayor cantidad de herramientas a partir de piedras, aunque pronto comenzaron a utilizar otros materiales como el hueso, marfil y madera.

Esta etapa de piedra se encuentra dividida en:

  • Paleolítico
  • Mesolítico
  • Neolítico

Fue uno de los primeros metales utilizados por el hombre. Al principio era usado en su estado natural para poder ser modelado con técnicas rudimentarias.

Requirió el inicio del desarrollo de la metalurgia, la ciencia de extraer metales y su transformación.

Edad de bronce (1.800 a.C. – 800 a.C.)

Se produjo el desarrollo del bronce como resultado de la aleación entre el cobre y el estaño.

Paleolítico

Neolítico

Antigua edad de piedra: 2.5 millones de años – 15.000 años atrás. Este período abarca alrededor del 95% de la “historia” humana. Se caracteriza por tener una población nómada. Debido a la necesidad de supervivencia que les obligaba a migrar, no vivían establecidos en un mismo lugar.

Durante esta época se produjo uno de los mayores descubrimientos de la humanidad: el fuego.

Tercera y última etapa de la Edad de Piedra, considerada la “nueva edad de piedra”, duró alrededor de 10.000 a 6.000/4.000 años atrás.

Se denominó como la revolución neolítica porque fue la primera transformación radical de la forma de vida humana. En esta fase, el hombre deja de ser nómada y aparecen los primeros asentamientos, volviendose la humanidad sedentaria y promoviendo la organización social.

Características generales

  • Auge de la agricultura y ganadería.
  • Se produce el primer tipo de comercio.
  • Comercio por trueque.
  • Comienza la artesanía y el trueque de artesanía por productos.
  • Diferenciación de trabajos.
  • Inicio de la riqueza.

Mesolítico

Características generales

  • Período más largo y antiguo de la historia de la humanidad.
  • Los cambios climáticos abundaban, se alternaban entre período de glaciación y los interglaciares.
  • Se produjeron 4 glaciaciones que daban inicio a épocas de clima polar.

Período de la prehistoria situado entre el Paleolítico (piedra antigua) y el Neolítico (piedra nueva), por esta razón, su nombre significa “entre piedras”. Se produjo alrededor de 15.000– 10.000 años atrás, aproximadamente.

Durante esta etapa se presentó el final de la era glaciar, situación ésta que mejoró las condiciones de vida humana considerablemente.

Características generales

  • Auge de la recolección de vegetales y la caza.
  • Desarrollo de la pesca con red, anzuelos y embarcaciones.
  • Se presentaron los primeros indicios de sedentarismo.
  • Se abandonan las cuevas para vivir al aire libre.
  • Se crearon las primeras aldeas y chozas.
  • El arte se caracterizaba por abundancia del arte conceptual y racionalismo.
  • Expresiones artísticas basadas en lo geométrico y abstracto.
  • Comienza la diferenciación de razas y colonización del planeta.
  • Se crearon los primeros cementerios.
프레지로 더욱 인상깊고 역동적인 프레젠테이션을 만들어 보세요