Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
-La IAP transforma a los sujetos y al tiempo transforma su propia realidad, de tal manera que es una pedagogía de la transformación
-Metodología que surgió del debate en una época de auge de la sociología colombiana a comienzos de la década de 1960.
-método de investigación cualitativa que pretende no sólo conocer las necesidades sociales de una comunidad, sino también agrupar esfuerzos para transformar la realidad con base en las necesidades sociales.
-Debe fortalecer la responsabilidad de los maestros para liderar con sus alumnos y con la comunidad de su entorno, la transformación de la sociedad colombiana a través de la educación.
-Necesidad de una reorientación del proceso educativo, para comprometerlo
con los problemas del pueblo colombiano y con la defensa de su patrimonio cultural.
-Intentar conectar los intereses académicos de la educación y el desarrollo comunitario.
-Convertir el aula en un sistema articulado de comunicación, investigación y construcción del conocimiento entre todos los estamentos para llegar a una especie de Comunidad educativa integral.
-Debe ser una relación de Maestro-Alumno a través del conocimiento y la práctica que ofrece la investigación.
-La estructura académica y los pénsums escolares se preocupen más por los cambios en la sociedad a través de la educación.
-Participación de todos los estamentos de la institución: alumnos, profesores y padres de familia.
-Estimular a los educadores para que tengan mayor decisión en las tareas de investigación participativa.
- Que los estudiantes lleguen a ser gestores de su propio aprendizaje
-Investigador y sociólogo
Fecha de nacimiento: 11 de julio de 1925, Barranquilla
Fecha de la muerte: 12 de agosto de 2008, Bogotá
-Realizó estudios de pregrado en Literatura Inglesa en la Universidad de Dubuque, de maestría en la Universidad de Minnesota en 1953 y obtuvo el grado de Ph. D. en Sociología de la Universidad de la Florida en 1955.
-Fundó una de las primeras Facultades de Sociología de América latina en la Universidad Nacional de Colombia.
- fundador y representante más destacado de la Investigación Acción Participativa (IAP)
-Fue fundador de la revista Alternativa en los años 70 y 80
- fue presidente honorario hasta su muerte del partido de izquierda POLO DEMOCRATICO.