Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Realización de aplicaciones ad hoc que a partir de una DTD marcan los textos y los convierten en SGML.
Empresa/persona responsable: imaxin (CD-Rom), Xavier Gómez Guinovart (SLI- UVigo) integración RILG.
Realización de aplicaciones ad hoc que a partir de una DTD marcan los textos y los convierten en SGML.
Uso de software libre:
Empresa/persona responsable: imaxin, Xavier Gómez Guinovart (SLI-UVigo), César Osorio Peláez (USC), nlpGo (aplicación en pruebas)
Proyecto internacional (ILG)
IP Rosario Álvarez Blanco
Se inicia en 2007
Corpus léxico
+
Referenciación geográfica
De libre acceso a través de internet
materiales inéditos
o
dispersos
Acceso a estas y otras aplicaciones en:
http://ilg.usc.gal/gl/recursos
Marta Negro Romero
Instituto da Lingua Galega - Universidade de Santiago de Compostela
marta.negro@usc.es
Selección del lema
El proceso de lematización
Siempre que sea posible, el lema debe de coincidir con la forma estándar:
azenheira, azinhèra: azinheira
Cuando no lo sea:
Necesidad de superar esa diversidad mediante la introducción de lemas.
El léxico de los glosarios posee una gran “diversidad formal”.
Variantes ortográficas
Variantes fónicas
Variantes flexivas
Lema esfollar
Lema petiscar
Lema laje
Lema casadeiro
Lema semana
Variantes morfológicas
Lema azinho
Lema azinheira
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Tratamiento lingüístico
Tratamiento informático
Financiación
Coordinador Antón Santamarina (ILG)
Se inicia en al año 2000
Sistema flexible y escalable
Componentes desacoplados
Uso de software libre:
Persona responsable: César Osorio Peláez (USC)
http://sli.uvigo.gal/ddd/index.html
Fringilla coelebs
TENTILHÃO
Fringilla coelebs
PIMPÍN
chapim
pardal-do-norte
patachim
pintarroxa
tentilhão, tintilhão, tinlhão
carballuda
chincheiro
chincho
chinchín
pimpín, pin pin
Manuel Leiras Pulpeiro
Tipología de las fuentes
Sarmiento 1745
Losada, Castro, Niño 1992
Francisco J. Rodríguez 1863
Tipo 1
ORELLON [transcrición] s.m. Bocio. "Orellón vai pra o cangón". Cuando sale la vaca del cangón tiene que meterse en él el enfermo de bocio y se cura.
Tipo 2
Nunha pedra de perpiaño témo-las seguintes partes: o leito, que é o que queda por baixo, e o sobreleito, que vai por riba; a cara que queda pra adiante é o paramento; a outra, máis estreita, que empata co do lado, é a xunta; a que queda pra atrás é o trasdóus.
Galicia
Portugal
Brasil
Trabajos pioneros
Tesoro lexicográfico: diccionarios + vocabularios
Obras de 32 autores (150.000 lemas diferentes)
Algunas inéditas o de difícil acceso
62 obras
55 obras
26 obras
Aplicación de consulta
Casi 197000 registros
http://ilg.usc.es/Tesouro/gl
Aplicación de consulta
1980 punto de inflexión historia lexicografía gallega. Se inaugura período "moderno".
Aprobación Constitución Española (1978)
Aprobación Estatuto de Autonomía de Galicia (1981)
Oficialización NOMIG del ILG y RAG (1982)
Promulgación Lei Normalización Lingüística (1983)
Ejemplos
Financiación
Axudas consolidación e estruturación de unidades de investigación do SUG, Secretaría Xeral Universidades, Consellería Educación (2007-2011) / AECID (2009) / FCT (Portugal), PTDC/CLE-LIN/102650/2008 (2010-2012) / MICINN (España), FFI2009-12110 (2010-2012)
Período "clásico"
Período "moderno"
http://sli.uvigo.gal/RILG/
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
http://ilg.usc.gal/Tesouro/
Financiación
Secretaría Xeral de Política Lingüística (Xunta de Galicia) (desde inicio hasta la actualidad)
MEC (2006-2009) / Consellería de Innovación e Industria da Xunta de Galicia (2008-2011): plataforma RILG
Coordinador Antón Santamarina (ILG)
Se inicia en al año 1986
Financiación
http://ilg.usc.es/TILG/
Versión actual
Versión de prueba
http://ilg.usc.gal/TILG/
Aplicación de consulta
MUCHAS GRACIAS
Aplicación actual
Aplicación en pruebas