Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Manejo de objetos punzantes y cortantes

Todo objeto con capacidad de penetrar y/o cortar tejidos humanos, facilitando el desarrollo de infección, tales como agujas, hojas de bisturí, navajas, cristalería, materiales rígidos y otros, utilizados en los servicios de laboratorio, odontología, investigación, diagnóstico y tratamiento a usuarios, y/o que hayan estado en contacto con agentes infecciosos.

Objetivo general

Recomendaciones preventivas con el fin de disminuir accidentes corto-punzantes en personal sanitario

Objetivos específicos

• Favorecer prácticas seguras en el manejo de elementos potencialmente riesgosos de contacto con fluidos corporales de alto riesgo.

• Identificar el riesgo de adquirir las enfermedades más frecuentes adquiridas por accidentes corto-punzantes.

• Dar a conocer las principales pautas a seguir en caso de accidentes corto-punzantes.

La exposición laboral a sangre o fluidos corporales de riesgo se puede dar a través de los siguientes tipos de exposición:

- Percutáneo

- Mucosas

- Piel no intacta

El riesgo de infección por exposición ocupacional a los agentes patógenos transmitidos por la sangre puede ocurrir cuando los trabajadores sufren una lesión penetrante en la piel o por lesiones causadas por elementos cortantes, llamados accidentes corto-punzantes, principalmente pinchazos con agujas

Barreras Primarias

Son la primera línea de defensa cuando se manipulan materiales biológicos que puedan contener agentes patógenos.

Cuando no es posible el aislamiento del foco de contaminación, la actuación va encaminada a la protección del trabajador mediante el empleo de prendas de protección personal

Protección Personal

A. Protección Corporal

La utilización de batas, chaquetas o uniformes es una exigencia multifactorial en la atención a pacientes por parte de los integrantes del equipo de salud.

B. Protección Ocular Y Tapaboca

Tienen como objetivo proteger membranas mucosas de ojos, nariz y boca durante procedimientos y cuidados de pacientes con actividades que puedan generar aerosoles, y salpicaduras de sangre.

C. Guantes

El uso de éstos debe estar encaminado a evitar o disminuir tanto el riesgo de contaminación del paciente con los microorganismos de la piel del operador, como de la transmisión de gérmenes del paciente a las manos del operador.

Accidente de exposición a sangre o fluidos corporales (AES)

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi