Loading…
Transcript

Comprar: acción de adquirir algo, un bien o un servicio, por la cual se origina una obligación de pago.

  • Compramos mercancías con un valor de 300,000, las cuales quedamos a deber.

Compras 258,620.68

I.V.A pend. por acreeditar 41,379.31

Proveedores 300,000

  • La entidad devolvió mercancías por $20,000 que le pagarón con cheque

Bancos 20,000

Devoluciones sobre compras 17,241.37

I.V.A acreeditable 2,758.62

  • Al comprar mercancías por $50,000con una transferencia, le concedieron a la entidad una rebaja de $5,000.

Compras 38,793.10

I.V.A acreeditable 6,206.89

Descuentos sobre compras 5,000

Bancos 45,000

EJEMPLOS

Estado de Resultados

Compras totales o brutas: Las compras totales o brutas se determinan sumando a las compras el valor de los gastos de compras

Compras Gastos de compras Compras totales

Compras netas: Se obtienen restando de las compras totales el alor de las devoluciones

Compras totales Devoluciones sobre compras Compras netas

Descuentos sobre compras

  • Compramos mercancías con un valor de 300,000, las cuales quedamos a deber el 50% sin documentos de por medio.

Compras 258,620.68

I.V.A acreeditable 20,689.66

I.V.A pend. acreeditable 20,689.66

Bancos 150,000

Proveedores 150,000

  • Compramos mercancías por $50,000 con una transferencia.

Compras 43,103.44

I.V.A acreeditable 6,896.55

Bancos 50,000

SALDO DE LA CUENTA

Debe ser deudor y representa las compras brutas que se han realizado. No representa las compras netas porque falta disminuir las devoluciones sobre compras y los descuentos que disminuyen el monto; deben registrarse por separado en este método que es analítico y requiere de información pormenorizada.

Se carga:

Durante el ejercicio. Del importe de las compras de mercancías efectuadas al contado o a crédito.

  • La cuenta de compras como es deudora, aumenta al cargarla y disminuye al abonarla

El saldo de esta cuenta es deudor y representa el importe total de las compras de mercancías efectuadas durante el ejercicio.

PROCEDIMIENTO ANALÍTICO

El procedimiento analítico consiste en abrir una cuenta especial en el libro mayor para cada uno de los conceptos que forman el movimiento de la cuenta de mercancías generales.

Existen las siguientes cuentas:

  • Inventarios
  • Compras
  • Gastos de compra
  • Devoluciones sobre compras
  • Descuentos sobre compras
  • Ventas
  • Descuentos sobre ventas
  • Devoluciones sobre ventas

COMPRAS

Procedimiento analítico