Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Las TIC son tecnologías de gestión e innovación que se basan en sistemas o productos que son capaces de captar información multidimensional, de almacenarla, elaborarla, tomar decisiones, transmitirlas, difundirlas y hacerlas inteligibles, accesibles y aplicables en correspondencia con el fenómeno a transformar.
El hombre como ser social ha necesitado siempre comunicarse, para ello, ha utilizado a lo largo de su historia diferentes medios o recursos. Estos medios se han producido en unos determinados contextos sociales que han proporcionado una determinada dirección en los cambios producidos por estos, pero al mismo tiempo, estas sociedades han sido influenciadas por los medios utilizados en la transmisión tratamiento y difusión de la información
Abarcan una gran variedad de herramientas de tratamiento de datos, y de símbolos que representan información para sus usuarios, por lo que sus sistemas y productos guardan relación, y afectan el pensamiento, la comunicación y la práctica cotidiana convirtiéndose en un eminente proceso cultural.
Es tan así, que las TIC pasaron a ocupar un lugar central en la cultura del fin de siglo XX, con una importancia creciente a inicios del siglo XXI. Este concepto tiene sus orígenes en las llamadas Tecnologías de la Información (Information Technologies o IT), concepto que aparece a finales de los años 70, el cual alcanza su apogeo en la década de los 80 y adelanta el proceso de convergencia tecnológica de los tres ámbitos, la electrónica, la informática, y las telecomunicaciones en las TIC que se produce en la década de los noventa.
González Arencibia, M.: (2006) Mundo de unos y ceros en la gerencia empresarial, Edición electrónica. www.eumed.net/libros/2006a/mga-01/
Marquez,Graells,Pere,(2000)
http://peremarques.pangea.org/tic.htm
http://colaborativounad.blogspot.mx/2009/11/
http://www.e-socrates.org/pluginfile.php/42064/
“La relación del ser humano con la tecnología es compleja. Por un lado, la utilizamos para ampliar nuestros sentidos y capacidades. A diferencia de los animales, el ser humano transforma su entorno, adaptándolo a sus necesidades, las reales y las socialmente inducidas, pero termina transformándolo a él mismo y a la sociedad. En este sentido, podríamos decir que somos producto de nuestras propias criaturas” (Adell, 1997).
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se originan gracias a la invención de las computadoras, siendo la primera la Mark I, con el paso del tiempo se dio origen a las llamadas computadoras personales y al Internet, con el cual se dio un impulso gigantesco a las nuevas tecnologías, haciendo de esta forma mas fácil el acceso a la información que sea de nuestra utilidad
La razón básica para que las TIC se conviertan en un factor de competitividad, es decir de mejora constante, de innovación y de fuente de productividad para los distintos entes de la sociedad
Las TIC traen consigo una serie de beneficios para la sociedad ya que forman parte de nuestro entorno social dando un fácil acceso a una inmensa fuente de información pero también un proceso rápido y fiable de todo tipo de datos, y una amplia capacidad de almacenamiento.