Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

APLICACIONES DE USUARIO

Abiword – procesador de textos

Audacious – reproductor de música

Evince – lector de PDF

File-roller – gestor de archivadores

Firefox – navegador web

Galculator – calculadora

GDebi – administrador de paquetes

Gnumeric – hoja de cálculo

Guvcview – webcam

LightDM – gestor de sesiones

Light-Locker – bloqueador de pantalla

Lubuntu Software Center – gestor de paquete nota 1​

MPlayer – reproductor de vídeoMTPaint – editor de fotografías

Pidgin – mensajería instantánea

Scrot – capturas de pantalla

Simple Scan – escaneo

Sylpheed – cliente de correo electrónico

Synaptic – gestor de paquetes

Transmission – cliente bittorrent

Update Manager - gestor de actualizaciones

Startup Disk Creator – creador de usbs booteables

Wget – gestor de descargas CLI

XChat – cliente IRC

Xfburn – grabador de CD

Xpad – gestor de notas

9.- indicaREMOS nuestro nombre de usuario y contraseña. Una vez indicado, hacemos clic en “Continuar”.

DISTRIBUCION

características

AHORA SOLO ESPERAMOS A QUE CARGUE

INTEGRANTES DE EQUIPO:

BRAYAN GUERRERO SOLIS

GUSTAVO ALEXIS GONZALEZ HERNANDEZ

ITZEL YAOTZIN PACHECO ALVAREZ

MARIA DE LOS ANGELES TAPIA LOZANO

GUSTAVO ABRAM ZAMORA ORTEGA

SISTEMA OPERATIVO LIBRE

"LUBUNTU"

GRACIAS POR SU ATENCION :V

Y, por último, hacemos clic en “Reiniciar”

Tras probarlo en un Pentium III con 256 MB de RAM el equipo está instalado en poco más de 20 minutos. Por el tipo de equipos a los que va destinado, no incorpora algunos programas habituales en el universo Linux como OpenOffice o Firefox. En su lugar opta por AbiWord y GNumeric como aplicaciones ofimáticas y Chromium como navegador, que los responsables de la distribución consideran que gestionan mejor los recursos de hardware del equipo.

Las aplicaciones incluidas en esta distribución son ligeras y respetuosas con los recursos del sistema, entre las que se encuentran Chromium, Sylpheed, Pidgin, Transmission, GPicView, Audacious o Abiword. Ésto no quiere decir que no se puedan instalar otras aplicaciones. De hecho, Lubuntu comparte repositorios con Ubuntu, así que podremos instalar cualquier aplicación soportada por su distribución base.

El manejo de Lubuntu es muy parecido al de Ubuntu, quizá más similar a las primeras versiones de éste, pero conservando los elementos que lo hacen reinar en el mundo de las distribuciones Linux de escritorio.

7.-Elegimos nuestra zona y hacemos clic en “Continuar”

Si no tenEMOS nada instalado, lo instaláREMOS en una máquina virtual, APARECERA una imagen SI SE TIENE sistema instalado, veréMOS más opciones: lo mejor es elegir la opción de borrar todo el disco y reinstalar, actualizar el sistema o, si ya tIENENES Windows, usar la opción para hacer inicio dual. Desde la opción “Más opciones” podremos indicarle dónde instalarlo, al mismo tiempo que podremos crear diferentes particiones.

8.-Elegimos el idioma del teclado y hacemos clic en “Continuar”. Si desconocemos la distribución de nuestro teclado, podemos hacer que nos lo detecte automáticamente, para lo que tendremos que hacer clic en “Detectar la distribución del teclado” y presionar las teclas que nos pida.

6.-Una vez decidido el tipo de instalación, aceptamos haciendo clic en “Continuar”

LUBUNTU

1.-Una vez introducido el USB Bootable o el Live CD e iniciado desde alguno de ellos, entraremos en el escritorio de Lubuntu, donde veremos un acceso directo que lanzará la instalación. Hacemos doble clic sobre él.

Descripcion

3.-Si no nos hemos conectado a Internet, en la siguiente ventana nos dirá que lo hagamos.

4.-En la siguiente ventana podremos descargar software de terceros, como el que nos permitirá reproducir MP3, y actualizaciones mientras realizamos la instalación.

INSTALACION

Pasos previos y requisitos

Aunque no suele haber ningún problema, se recomienda hacer una copia de seguridad de todos los datos importantes por lo que pueda pasar.

Hará falta un Pendrive USB de 8G (persistente), de 2GB (sólo Live) o un DVD para crear el USB Bootable o el Live DVD desde donde instalaremos el sistema.

Si elegís la opción recomendada de crear un USB Bootable, en nuestro artículo Cómo crear un USB bootable de Ubuntu desde Mac y Windows tenér varias opciones que explican cómo crearlo.

Si no lo has hecho antes, hará falta entrar en la Bios y cambiar el orden de unidades de inicio. Lo recomendable es que primero lea el USB, luego el CD y luego el disco duro (Floppy).

Para ir sobre seguro, conectar el ordenador por cable y no por Wi-Fi.

Es una distribución de Linux basada en Ubuntu muy rápida y con bajo consumo de recursos ya que esta usa el sistema de ventanas Lightweight X11 Desktop Environment más conocido por sus siglas LXDE.

se encontró disponible para Ubuntu como un paquete opcional desde la versión 8.10. En febrero de 2009 Mark Shuttleworth fue invitado a participar en LXDE como un proyecto conjunto con la comunidad de Ubuntu, con el objetivo de liderar un nuevo sistema operativo a partir de Ubuntu llamado Lubuntu.

2.-Lo primero que veremos será el idioma de instalación, lo que nos permitirá ver la instalación en nuestro idioma y, posteriormente, el sistema estará en el que hayamos elegido en este punto. Elegimos el que deseemos y hacemos clic en “Continuar”.

Esta distribución incorpora también una opción de inicio de sesión con escritorio orientada hacia los netbooks, con un escritorio minimalista a caballo entre el estilo del Unity de Ubuntu y el supuesto aspecto que tendría Chrome OS, con la navegación por pestañas para organizar los distintos apartados de las aplicaciones. En este caso se dividen en:

Área Internet: donde se agrupan opciones que tienen que ver con la web como el navegador, clientes de mensajería instantánea, Pidgin, o un cliente torrent, en este caso Transmission, entre otras opciones.

Área Trabajo: donde se reúnen todas las aplicaciones ofimáticas, gráficos o accesorios. Quizás deberían haber incluido también el área que llaman aprender donde sólo está la aplicación GNumeric y tiene sentido integrarla en esta pestaña. También disponemos de opciones para comprobar el rendimiento del sistema.

Área divertirse: donde quizás el nombre es desafortunado y sería más adecuado llamarla área multimedia, pues es realmente este tipo de aplicaciones las que incorpora.

Área de preferencias: donde podremos controlar todas las opciones de configuración del sistema.

En definitiva un sistema adecuado para equipos antiguos con pocos recursos. Los requisitos mínimos son comparables a los de la instalación de un Windows 98, con 128 MB de RAM y un procesador Pentium II sería suficiente para mover este sistema con soltura. Está claro que no hará milagros, pero si nos dará un sistema que podremos utilizar para labores básicas ofimáticas, navegar por internet, etc.

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi