Loading content…
Loading…
Transcript

Geopolítica de los recursos.

¿El aprovechamiento de las combustibles fósiles puede impulsar el desarrollo?

Guía

+ Definiciones.

+ Contexto.

+ Tablas comparativas.

+ Caso: Fracking.

+ Liberalización o bienes públicos globales.

+ Conclusión

Desarrollo

Explotación de los recursos fósiles y dependencia económica

El desarrollo, en su nivel más básico, está relacionado únicamente con un crecimiento económico, lo cual no es incorrecto pero sí limitado.

Documentos de la ONU enfatizan el Desarrollo Humano, que se mide por la esperanza de vida, alfabetismo, acceso a los tres niveles de educación y el ingreso promedio.

OPEP

(Organizacion de países exportadores de petróleo.)

- Países emergentes y desarrollados.

- 81%

- Asia-pacifico.

- Tecnología.

- China.

- Problemas a futuro de los combustibles fósiles

-Principales paises productores de petroleo.

-Principales paises productores de carbon.

-Principales productores de gas natural.

Aunado al tema, esta el concepto de desarrollo sostenible, que habla de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las futuras generaciones de satisfacer las suyas.

Indicadores de desarrollo

IDH

Según estimaciones públicas, en Estados Unidos se han perforado unos 500,000 pozos

El Desarrollo Humano es el final, el crecimiento económico es un medio

¿Por qué se han buscaron nuevas formas de extraer combustibles fósiles?

Las catástrofes sanitarias, enfermedades de transmisión sexual, acceso al agua potable, crisis alimentarias o los conflictos por el poder con base territorial repercuten en el desarrollo humano.

GINI

La pobreza se vincula con el ingreso medio de una sociedad. La desigualdad con la distribución.

¿Liberalización de los recursos naturales o protección como “bienes públicos globales”?

“Todos los recursos son potencialmente agotables.” (Blázquez, pág. 14)

Sostenibilidad y medio ambiente.

* Comercialización

Vital para la economía, Sobre todo de países en desarrollo.

*Protección

Los bienes públicos globales producen beneficios más allá de los límites estatales

“Cuanto mayor es la naturaleza global del bien, menor soberanía” (Blázquez, pág. 9)

Soberanía del Estado

Soberanía: principio canónico del derecho internacional.

“Declaración de Río” los Estados tienen derecho soberano sobre sus recursos de acuerdo a sus propias políticas, sin embargo no deben causar daños al medio ambiente de otros Estados.

Principio de interdependencia ecológica.

Cooperación internacional, necesidad de repensar el concepto normativo de soberanía .