Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

ORÍGEN

INTRODUCCIÓN

  • Las únicas muestras que se hallan del origen de la música tradicional uruguaya se encuentran en diarios de viajeros e historiadores que visitaron el país entre los siglos XVI y XIX.
  • Esto fue causa de la eliminación total de los pueblos originarios (charrúas).
  • Hoy en día se han intentado representar el sonido de los instrumentos que podrían haber existido en aquella época.
  • Uruguay, país de América del sur, con capital Montevideo, limita con Argentina (música rioplantese) cuya frontera es, el Río de la Plata.
  • El candombe, la murga y el tango son las tres bases tradicionales de la música de Uruguay.
  • Música rioplatense (chamarritas, milonga) y danzas.

CANTO CHARRÚA

CANDOMBE

Índice:

  • Tipo de música cultural de origen negroafricano a partir de la llegada de los esclavos de África.
  • Era utilizado como lenguaje entre los esclavos.
  • Mucho de otros estilos como la Milonga y el Tango tienen influencia del Candombe.
  • Se toca todo el año por Montevideo y en Febrero el 'DESFILE DE LLAMADAS'.
  • El candombe es base de muchos estilos (rock, jazz..) debido a su ritmo.
  • Se toca con 3 instrumentos: Chico, Repique y Piano

DESFILE DE LLAMADAS

*INTRODUCCIÓN.

1.ORIGEN

2.CANDOMBE

2.1Actualidad

2.2Instrumentos

3.MURGA

3.1Murga Uruguaya

3.2Carnaval Uruguayo

4.TANGO

4.1¿Uruguayo o Argentino?

5.MÚSICA RIOPLATENSE

5.1Milongas

5.2Cifras

5.3Chamarrita

6.DANZAS

6.1Gato

7.INSTRUMENTOS TRADICIONALES

*CONCLUSIÓN

MURGA URUGUAYA

MÚSICA TRADICIONAL

  • Nace en Cádiz, España.
  • Desde España se traslada al Río de la Plata como zarzuela satírica.
  • 1906- llega una chirigota andaluza (La Gaditana)
  • Carnaval uruguayo el más largo del mundo.

MURGA URUGUAYA, DIABLOS VERDES

DE

TANGO

URUGUAY

¿TANGO URUGUAYO O ARGENTINO?

Debido a la situación geográfica de años atrás, se supo que el tango provenía de Argentina, ya que Montevideo (capital de Uruguay) era territorio de

Argentina en esos momentos.

El Tango también pasó a manos de Uruguay cuando se logró la independencia del país.

  • Género musical y danza que nace en el Río de la Plata, se podría considerar música rioplatense. Música tradicional de ambos países.
  • Intrumentos: 2 violines, contrabajo, piano y un acordeón.

TANGO URUGUAYO

MÚSICA RIOPLATENSE

MILONGAS- género musical folclórico rioplatense.

  • Milonga campera- con elementos afro y utilizado para obras de teatro.
  • Milonga ciudadana- milonga sentimental creada por pianistas.

CIFRAS- Personajes que compiten a base de coplas el personaje improvisa sobre un tema solicitado por su público. Este canto es interrumpido por la guitarra.

DANZAS

CHAMARRITAS- estilo musical folclórico. Estilo afro y similar a la milonga.

Payada

Milonga sentimental

Chamarritas

GATO- música y danza folclórica rioplatense.

Baile de pareja suelta y ritmo vivo. La pareja expresa un juego amoroso, donde el hombre persigue a la dama con elegancia.

GATO, DANZA

INSTRUMENTOS TRADICIONALES

CONCLUSIÓN

Intrumentos más tradicionales son el los del Candombe y el Guitarrón uruguayo. Este está compuesto de 6 cuerdas, similar a la guitarra clásica pero más grande y se utiliza como soporte armónico. También es originiario en el tango y la música criolla.

Aquí termina toda la cultura tradicional y musical, del todo el país de Uruguay.

El candombe como base musical de muchos estilos. La murga similar a nuestro carnaval gaditano. El tango originario de Argentina pero muy tradicional en Uruguay. Música compartida entre ambos paises (Argentina y Uruguay) como la Milonga, la Cifra o la Chamarrita y danzas como el Gato. Instrumentos tradicionales como los del Candombe y el Guitarrón Uruguayo (utilizado además en otros estilos).

MÚSICA TRADICIONAL DE URUGUAY

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi