Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
*INTRODUCCIÓN.
1.ORIGEN
2.CANDOMBE
2.1Actualidad
2.2Instrumentos
3.MURGA
3.1Murga Uruguaya
3.2Carnaval Uruguayo
4.TANGO
4.1¿Uruguayo o Argentino?
5.MÚSICA RIOPLATENSE
5.1Milongas
5.2Cifras
5.3Chamarrita
6.DANZAS
6.1Gato
7.INSTRUMENTOS TRADICIONALES
*CONCLUSIÓN
Debido a la situación geográfica de años atrás, se supo que el tango provenía de Argentina, ya que Montevideo (capital de Uruguay) era territorio de
Argentina en esos momentos.
El Tango también pasó a manos de Uruguay cuando se logró la independencia del país.
MILONGAS- género musical folclórico rioplatense.
CIFRAS- Personajes que compiten a base de coplas el personaje improvisa sobre un tema solicitado por su público. Este canto es interrumpido por la guitarra.
CHAMARRITAS- estilo musical folclórico. Estilo afro y similar a la milonga.
GATO- música y danza folclórica rioplatense.
Baile de pareja suelta y ritmo vivo. La pareja expresa un juego amoroso, donde el hombre persigue a la dama con elegancia.
Intrumentos más tradicionales son el los del Candombe y el Guitarrón uruguayo. Este está compuesto de 6 cuerdas, similar a la guitarra clásica pero más grande y se utiliza como soporte armónico. También es originiario en el tango y la música criolla.
Aquí termina toda la cultura tradicional y musical, del todo el país de Uruguay.
El candombe como base musical de muchos estilos. La murga similar a nuestro carnaval gaditano. El tango originario de Argentina pero muy tradicional en Uruguay. Música compartida entre ambos paises (Argentina y Uruguay) como la Milonga, la Cifra o la Chamarrita y danzas como el Gato. Instrumentos tradicionales como los del Candombe y el Guitarrón Uruguayo (utilizado además en otros estilos).