Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Las Leyes de Núremberg

(Nürnberger Gesetze)

$1.25

Monday, February 17, 2014

Vol XCIII, No. 311

Wilhelm Frick (1877 - 1946)

¿Qué son las leyes de Núremberg?

Wilhelm Frick fue un abogado, político y destacado líder nazi que ocupó importantes puestos políticos durante el régimen nazi.

Frick fue nombrado Ministro del Interior, uno de los dos únicos nazis en el gabinete original de Hitler, y en tal condición fue responsable de proyectar muchas de las leyes que promulgó el régimen nazi, destacando entre la "producción legislativa" de Frick las Leyes de Núremberg contra los judíos, las leyes de "purificación racial" estableciendo la eutanasia como política oficial, y las normas que prohibían el ejercicio de profesiones a judíos.

Frick fue arrestado y juzgado ante el Tribunal Militar Internacional de Núremberg, fue declarado culpable de planificar, iniciar y librar guerras de agresión, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, también fue acusado de ser uno de los más altos responsables de la existencia de los campos de concentración.

Wilhelm Frick fue condenado a muerte el 1 de octubre de 1946 y ahorcado el 16 de octubre. Sobre su ejecución, el periodista Joseph Kingsbury-Smith escribió:

“el sexto hombre en salir de su celda de la prisión y caminar con las muñecas esposadas a la sala de ejecución fue Wilhelm Frick de 69 años. Entró en la sala de ejecución a las 2:05 h, seis minutos después de que Rosenberg hubiese sido declarado muerto. Hasta ese momento a parecía el menos estable de todos y tropezó en el decimotercer escalón de la horca. Sus únicas palabras fueron, "larga y eterna vida a Alemania," antes de ser encapuchado y caer a través de la trampa”.

Las Leyes de Núremberg fueron una serie de leyes de carácter racista y antisemita en la Alemania nazi adoptadas por unanimidad en 1935 durante el séptimo congreso anual del NSDAP.

¿Qué supusieron estas leyes para los judíos?

Las leyes de Núremberg fueron redactadas por el jurista y político Wilhelm Frick en su cargo de Ministro de Interior del Reich (1933-1943), bajo la anuencia de Adolf Hitler y Julius Streicher como coautor. Frick era un reconocido antisemita y redactó estas leyes que impedían que el colectivo judío se relacionara racialmente con el pueblo alemán. Estas leyes raciales fueron el comienzo de la discriminación y persecución del colectivo judío en Alemania.

Dichas leyes no apuntaban a discriminar a la etnia semita debido a sus creencias religiosas propiamente tales (judaísmo); sino que tenían relación con la misma comunidad judía y su objetivo central era evitar mezclas raciales judías con el pueblo alemán.

Los judíos son eliminados del comercio, de la banca, de las editoriales, de la administración de justicia y fiel ejercicio de la medicina. Quedan excluidos le la función pública, pierden el derecho de voto e incluso la nacionalidad alemana. Medidas vejatorias legales siguen a las persecuciones e infortunios soportados por los judíos desde antes de 1935: obligación de llevar la estrella amarilla, prohibición de acceder a los lugares públicos. Abandonar su área de residencia sin llevar el permiso escrito de la policía local, portar medallas, ornamentos u otras insignias. Hasta 1938 son raras las violentas físicas ejercidas contra los judíos, pero desde esa fecha aumenta el antisemitismo: las deportaciones y las persecuciones comienzan como prólogo a una «solución final» que, durante la guerra, habrá de suponer el genocidio organizado de seis millones de personas.

La persona que actúe contrariamente a la prohibición de la alguna de las secciones será castigada con trabajos forzados, con prisión, o con una multa.

Leyre y Marta

¿Cuándo y cómo desaparecieron?

Fechas importantes

Vídeo

15 DE SEPTIEMBRE DE 1935

SE INSTITUYEN LAS LEYES DE NUREMBERG

Los nazis anuncian nuevas leyes que revocan la ciudadanía del Reich a los judíos y prohíben que los judíos se casen o tengan relaciones sexuales con personas de "sangre alemana o afín". La "infamia racial", como se dio a conocer, se convierte en un delito penal. Las leyes de Nuremberg definen al "judío" como alguien que tiene tres o cuatro abuelos judíos. En consecuencia, los nazis clasifican como judíos a miles de personas que se habían convertido del judaísmo a otra religión, entre ellos hasta monjas y sacerdotes católicos romanos y pastores protestantes cuyos abuelos eran judíos.

18 DE OCTUBRE DE 1935

SE INSTITUYEN NUEVOS REQUISITOS PARA EL MATRIMONIO

La "Ley de Protección de la Salud Hereditaria del Pueblo Alemán" exige que todos los futuros cónyuges obtengan a través de las autoridades de salud pública un certificado de aptitud para casarse. Esos certificados se les niegan a quienes sufren "enfermedades hereditarias" y enfermedades contagiosas y a quienes intenten casarse en violación a las leyes de Nuremberg.

14 DE NOVIEMBRE DE 1935

LA LEY DE NUREMBERG SE EXTIENDE A OTROS GRUPOS

El primer decreto complementario de las leyes de Nuremberg extiende la prohibición del matrimonio o de las relaciones sexuales entre la gente que pudiera producir descendencia "racialmente sospechosa". Una semana más tarde, el ministro del interior interpreta esto como las relaciones entre "aquellos de sangre alemana o afín" y los romaníes (gitanos), los negros o sus descendientes.

8 DE AGOSTO DE 1945

SE ANUNCIA EL ESTATUTO DEL TRIBUNAL MILITAR INTERNACIONAL EN LA CONFERENCIA DE LONDRES

El Tribunal Militar Internacional (IMT) está compuesto por jueces de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la Unión Soviética. Las principales autoridades nazis serán acusadas y llevadas a juicio en Nuremberg, Alemania, de acuerdo con el Artículo 6 del Estatuto del IMT por los siguientes crímenes: (1) Conspiración para cometer los cargos 2, 3 y 4, que se enumeran aquí; (2) crímenes contra la paz, definidos como la participación en la planificación y la realización de una guerra de agresión violando numerosos tratados internacionales; (3) crímenes de guerra, definidos como violaciones de las reglas de la guerra acordadas internacionalmente; y (4) crímenes contra la humanidad; "a saber, asesinato, exterminio, esclavitud, deportación y otros actos inhumanos cometidos contra cualquier población civil, antes o durante la guerra; o persecución por razones políticas, raciales o religiosas.

6 DE OCTUBRE DE 1945

OFICIALES NAZIS DE ALTO RANGO SON ACUSADOS DE CRÍMENES DE GUERRA

Los cuatro fiscales principales del Tribunal Militar Internacional (IMT), Robert H. Jackson (Estados Unidos), Francois de Menthon (Francia), Roman A. Rudenko (Unión Soviética) y Sir Hartley Shawcross (Gran Bretaña), presentan acusaciones contra 24 oficiales nazis de alto rango. Entre los acusados se encuentran el sucesor designado de Hitler, el segundo líder del partido nazi, el ministro de asuntos exteriores, el jefe de las fuerzas armadas, el ministro del interior, el jefe de las fuerzas de segurida, el gobernador general de la Polonia ocupada, el gobernador de Bohemia y Moravia, el jefe de la marina, el sucesor de Raeder, el comando de las fuerzas armadas, el ministro de los territorios orientales ocupados, el jefe de la Juventud Hitleriana, el editor antisemita radical nazi, el jefe de asignación de trabajo forzado, el ministro de armamentos y el comisionado de los Países Bajos ocupados. El asistente de Hitler será juzgado en ausencia.

1 DE OCTUBRE DE 1946

VEREDICTO EN NUREMBERG

El Tribunal Militar Internacional (IMT) anuncia sus veredictos. Impone la sentencia de muerte a 12 acusados. Tres son sentenciados a cadena perpetua. Cuatro reciben sentencias que van desde los 10 a los 20 años. El tribunal absuelve a tres de los acusados. Las sentencias de muerte se llevan a cabo el 16 de octubre de 1946, con dos excepciones: Goering se suicidó poco antes de la fecha de su ejecución y Bormann continuó desaparecido. Los otros 10 acusados son ahorcados, sus cuerpos cremados y las cenizas depositadas en el río Iser.

Bibliografía

https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_N%C3%BAremberg

http://www.radiosefarad.com/las-leyes-de-nuremberg-el-odio-antijudio-nazi-se-promulga-con-graciela-kohan/

http://segundaguerramundial.es/leyes-de-nuremberg/

https://www.ushmm.org/outreach/es/article.php?ModuleId=10007695

https://www.ushmm.org/outreach/es/article.php?ModuleId=10007722

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi