Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Clasificación de los avances tecnológicos en la medicina
Tecnologías de diagnóstico:permiten identificar y determinar los procesos patológicos por los que pasa un paciente. ej: TAC
Tecnologías preventivas: protege al individuo contra la enfermedad. Ej: mamografía.
Tecnologías de terapia: liberan al paciente de su enfermedad por medio de un grupo de ejercicios. Ej:láser de dióxido de carbono.
Conclusión
El avance de la tecnología a través del tiempo ha sido significativo para el ser humano ya que ha salvado muchas vidas de manera muy efectiva desde los rayos x hasta el microscopio celular que puede detectar enfermedades a nivel celular.
El ser humano debe estar agradecido por la relación tan estrecha y benéfica que han mantenido la tecnología y salud. Ojalá y se mantenga así por el bienestar de la población.
http://impactodelatecnologiaenlamedicina.blogspot.mx/
avancestecnologicosenelcampodelamedic.blogspot.mx/p/conclusiones.html
Haciendo hincapié en la utilización de tecnologías en el sector salud como un forma de mejorar la calidad del servicio, se debe reconocer que actualmente México ha invertido en sistemas, equipos y capacitación para el personal del sector salud. Asimismo, en lo que al sector privado se refiere se puede decir que se encuentra en un punto donde ha invertido para contar con lo último en avances tecnológicos para realizarse estudios preventivos, atacar una enfermedad o bien un seguimiento después de.
Gracias a la tecnología, el área de la salud ha repuntado y han mejorado las condiciones de salud de las diferentes poblaciones.
referencias
Scanners volumétricos: realizan una obtención de datos constante. Para lograrlo, hacen que el paciente se mueva a lo largo del túnel y mediante la rotación continua del tubo se obtiene una imagen continua en forma de hélice, la cual es procesada por la computadora, obteniendo así una imagen tridimensional continua.
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (tomas con rayos X):
Hace no demasiados años, el diagnóstico y la programación del tratamiento (cirugía, fármacos, etc.) para desórdenes en los tejidos blandos como los del cerebro, el hígado, etc., se hacía mediante procedimientos invasivos y técnicas de aplicación de rayos X, que brindan una imagen en dos dimensiones, donde los órganos aparecen comprimidos o aplastados en la placa. Actualmente, se aplican nuevos procedimientos:
La tecnología en la medicina:
Un poco de historia:
1921 por primera vez se utiliza un microscopio en una operación; actualmente en vez de microscopios, se utiliza la técnica “endoscopia” para realizar cualquier intervención quirúrgica demasiado pequeña para la vista humana. Esta técnica permite revisar tejidos por medio de una minúscula lamparita colocada al borde de un delgado alambre elaborado con fibra óptica. Gracias a la endoscopia se han podido realizar cirugías con la menor agresividad hacia el paciente, ya que antes se requería de una abertura grande y ahora solamente hay que realizar un pequeño corte.
1942 se utiliza por primera vez un riñón artificial para la diálisis; este sistema de órganos artificiales se ha desarrollado significativamente por todo el mundo y tiene un importante auge. Miles de personas en la actualidad reciben diariamente trasplantes artificiales. Sin embargo, la técnica aún está limitada, ya que no se han logrado crear, por ejemplo, intestinos, hígados, etcétera;
La tecnología, como área de actividad del ser humano, busca solucionar problemas y necesidades personales, mediante la construcción de sistemas , y emplea para ello los recursos de la sociedad en la que está comprometida Los avances en la ciencia y en la tecnología han servido para avanzar en todos los ámbitos de la vida es una realidad y que estos avances han servido para mejorar la calidad de vida y en la resolución de enfermedades, tratar de reducir el dolor de los pacientes durante tratamientos médicos y clínicos de toda índole.