Introducing 

Prezi AI.

Your new presentation assistant.

Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.

Loading…
Transcript

Topic 1

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Educación Cultura y Deportes

Universidad de Carabobo - Núcleo la Morita

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Maracay - Estado Aragua

Topic 1

ESTRATEGIAS QUE PROMUEVAN

EL LIDERAZGO RESILIENTE EN LA GERENCIA MEDIA

DE UNA EMPRESA DE ALIMENTOS DE CONSUMO MASIVO, UBICADA EN MARACAY, ESTADO ARAGUA

Autoras: *Jesmani Gonzalez

*Vanessa Salas

Tutora: Rosalinda Gomez

Topic 1

Corporación fabricante y distribuidora de alimentos que tiene presencia en el mercado nacional a través de diferentes marcas por más de 100 años.

Topic 1

Planteamiento del problema

Una estructura de riesgos

difícil de enfrentar

Logro de metas personales

y organizacionales

Organización afectada

Desabastecimiento

No cumple planes de Producción y ventas

Ha dificultado que los Lideres despierten

"En medio de la dificultad reside la oportunidad"

Albert Einstein

Objetivo General

Proponer estrategias que promuevan el liderazgo resiliente en la gerencia media de una empresa de alimentos de consumo masivo, ubicada en Maracay, estado Aragua.

Objetivos Específicos

  • Describir el efecto de los riesgos del sistema en la operatividad de una empresa de alimentos de consumo masivo, ubicada en Maracay, estado Aragua.

  • Identificar el perfil líder de la gerencia media de la empresa de alimentos de consumo masivo, ubicada en Maracay, estado Aragua.

  • Analizar el comportamiento organizacional en el área administrativa de la empresa de alimentos de consumo masivo, ubicada en Maracay, estado Aragua.

  • Diseñar estrategias que promuevan el liderazgo resiliente en la gerencia media de una empresa de alimentos de consumo masivo, ubicada en Maracay, estado Aragua.

Ciclo de

Preguntas

Marco Teórico

Antecedentes

Conclusiones y Recomendaciones

Soarez (2015), presentó una investigación sobre el análisis del perfil Lider bajo el concepto de resiliencia del gerente de compras de la empresa Kimberly Clark Venezuela.

Estructura de la Propuesta

Fase nro 1. Bases éticas para el fomento de un clima organizacional resiliente.

Estrategia

1° Crear principios éticos resilientes

Fase 2: Acciones de apoyo a la gerencia media en el fomento de la comunicación efectiva y ayuda mutua en sus colaboradores.

Código de ética publicado

Estrategia

Fase 2: Acciones de apoyo a la gerencia media en el fomento de la comunicación efectiva y ayuda mutua en sus colaboradores.

4° Ayuda Mutua

1.- Se designa un comité de ética, con no más de siete personas y no menos de tres. Los integrantes deben ser de primer nivel y saber consensuar.

2.- Este equipo debe redactar el contenido del código para comunicarlo a la alta dirección. Dicho código debe incluir:

- Normas de convivencia

- Reglas

- Principios éticos resilientes, entre los que se sugiere: Honestidad Virtud Auto-disciplina Reflexión a través de autoevaluaciones de resultados

- Mientras que las normas resilientes que se sugieren: objetivos con eficiencia, hacer lo correcto, desarrollar pasión, alcanzar el éxito

Estrategia

Introducir el principio de ayuda mutua para combatir las adversidades

3° Comunicar

1-Establecer un cambio en la denominación del personal

2-Capacitacion empowerment

.- Cada equipo debe hacerse experto en la preparación y manejo en sus áreas determinadas.

 

.- Tendrán la responsabilidad de impartir los conocimientos a todos los miembros a través de actividades dinámicas, juegos, exposiciones, boletines informativos, entre otras técnicas seleccionadas por el equipo.

Propiciar una comunicación honesta, confiada y empática

Incremento del sentido de pertenencia

Denunciar las injusticias

N° de denuncias de injusticias contra los colaboradores

Incremento de la productividad

% de reducción de conflictos interpersonales

N° de errores reportados corregidos y no corregidos

Ser responsables

.- Escuchar antes de hablar.

 

.- Escuchar atentamente, no sólo a lo que se dice sino cómo se dice.

 

.- No demostrar ninguna sensación de prisa y mirar fijamente a los ojos mientras se manifiesta el interés por saber qué es lo  que nos quiere decir.

 

.- Intentar identificar y etiquetar la emoción que está detrás de las palabras y dejar que se exprese.

 

.- Parafrasear y reformular el mensaje añadiendo la emoción que se crea que está experimentando el interlocutor

 

Tener el coraje de decir la verdad a través de discursos valientes, sencillos y directos.

 

Cargo del líder:

a.- Mantener informados a todos los miembros de su equipo.

 

b.- Lograr la integración, motivación y trabajo en equipo, a través de las técnicas de comunicación efectiva y empatía,

 

c.- Evaluar el desempeño individual mensualmente y reportarlo por escrito de acuerdo con los objetivos - metas asignadas.

 

d.- Reportar los resultados al gerente mediante informes de logro o desviaciones periódicos, cuya frecuencia dependerá de las metas buscadas.

3.- Comunicación-seminarios -boletines electrónicos y físicos

4.- Capacitación- talleres

5.- Mecanismos de denuncia- certificaciones- inquietudes- comportamiento poco ético.

Informe de evaluación sobre el proceso de formación e información de la implantación del código de ética

% de reducción de desviaciones y errores

Fase nro 1. Bases éticas para el fomento de un clima organizacional resiliente.

Estrategia

2° Transformar la perspectiva sobre el ambiente interno y externos de los colaboradores y de los gerentes.

N° de Reuniones mensuales

1- Informar

Reuniones formales periódicas, Basadas en: - Credibilidad

Reconocer por medio de las palabras lo que las personas  están sintiendo en las conversaciones individuales para percibir su perspectiva y compensar emociones negativas.

Ambiente perseverante y optimista

Promover programas de sugerencias de lo que se puede ir haciendo

Transmitir tranquilidad y esperanzas

2- Programación directa a corto plazo: reuniones, tormenta de ideas, mapa de estrategias

Ambiente perseverante y optimista

3° Cartelera por departamento con status o avances de los planes y logros

Cartelera de status

4° Acompañamientos

 

Informes de acompañamientos

Dar sentido de cohesión y apoyo

normas de convivencia departamental, asignación de tareas en parejas o equipos, reconocer los logros alcanzados por el equipo, motivar y reforzar ante las adversidades y los errores cometidos con carisma para fomentar la perseverancia.

Liderazgo

Topic 1

Objetivos de la Propuesta

Objetivo General

Diseñar estrategias que promuevan el liderazgo resiliente en la gerencia media de una empresa de alimentos de consumo masivo, ubicada en Maracay, estado Aragua.

Objetivos Específicos

Proporcionar a la gerencia media, bases éticas para el fomento de un clima organizacional Resiliente.

Describir acciones que apoyen el trabajo de la gerencia media en el fomento de la comunicación efectiva y ayuda mutua en sus colaboradores.

Diagnóstico que sustenta la Propuesta

Diseño No Experimental

La empresa al igual que la mayoría de las organizaciones que hacen vida en el país continuamente enfrenta eventos de orden nacional .

Estudio de campo

Estudio descriptivo

Objetivo 3: Analizar el comportamiento organizacional en el área administrativa de la empresa de alimentos de consumo masivo, ubicada en Maracay, estado Aragua.

Proyecto factible

Análisis del Cuestionario

El gerente es un permanente motivador de su personal.

El jefe inmediato dirige proactivamente los eventos que afectan al área de manera que está haciendo sentir estabilidad organizacional en su personal.

Método científico

Objetivo 1: Describir el efecto de los riesgos del sistema en la operatividad de una empresa de alimentos de consumo masivo, ubicada en Maracay, estado Aragua.

Objetivo 2: Identificar el perfil líder de la gerencia media de la empresa de alimentos de consumo masivo, ubicada en Maracay, estado Aragua

El gerente está generando confianza a pesar de las condiciones y ambiente general que en el que está inmersa la empresa.

Los gerentes dejan en sus colaboradores la selección de acciones para el logro de las funciones y metas.

La rotación de personal es consecuencia de la presión interna para adaptar a la organización al contexto venezolano.

La forma como se ha manejado la gestión del riesgo genera en el personal administrativo resistencia a los cambios por temor a desmejoras e incluso despidos.

Población-> 41 Personas

Cuestionario -> Escala de Likert

Learn more about creating dynamic, engaging presentations with Prezi