Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
FUNCIÓN
indica si existen alteraciones en la forma de las células epiteliales de la muestra (benignidad o malignidad)
Su función es proteger al organismo de la vaginosis ( desequilibrio de la flora vaginal ).
La tinción suele ser pálida verde-azul. Son células también grandes (30-50 µm) aunque algo menos que las superficiales, con da (cianófila).
Los núcleos son redondos u ovales, mayores que los de las células superficiales (9-11 µm), de apariencia vesicular y cromatina fina.
Muestran una forma bacilar (alargada), aunque tambien pueden presentarse con formas cortas (pseudomicelios).
Determina la buena salud y la correcta acidez vaginal. Gracias a esta bacteria, los microbios no pueden multiplicarse en la vagina. Sin estos bacilos el riesgo de infección , especialmente por hongos, es alta.
Este ácido láctico provoca un pH bajo (pH: 4) que servirá de protección contra otras bacterias e infecciones
Son microorganismos Gram (+) que colonizan la vagina constituyéndose en el principal componente de la flora bacteriana normal.
Son una clase de bacteria benigna que cumple un papel primordial en el mantenimiento del pH de la vagina, que en las mujeres en edad fértil ronda entre los 4,5 y 5.
Identifico en el año 1894, los Lactobacilos o tambien llamados Bacilos de Döderlein, al estudiar una muestra de secreción vaginal.
Lactobacilos o Bacilos de Döderlein
Aeróbicos facultativos en forma de bastón.
PRESENTADO POR:
Lily Tobo
y
Paula Brieva