Ya sabemos que el ser humano posee dos facultades superiores o intelectuales:
- La inteligencia
- La voluntad
El objeto propio de la voluntad es el Bien
¿Qué significa eso?
El ser humano debería obrar conforme al bien.
Cuando actuamos, lo hacemos convencidos que esa acción nos traerá un beneficio o bienestar, a corto o largo plazo.
Comer
Estudiar para ser profesional
1.- Beneficio:
Cuando buscamos el beneficio propio por sobre el de los demás o el bien común de la sociedad.
Robar; pienso en lo que obtendré y no en el daño que causaré a la persona que es robada por mi.
2.- Ignorancia:
La voluntad y la inteligencia actúan juntas. La voluntad sólo puede desear lo que la inteligencia ha conocido antes.
Si la inteligencia no está bien educada no podría distinguir entre el bien y los medios para alcanzarlo.
Comer; no es malo comerse un pastel pero, si soy diabético.
3.- Fortaleza:
Cuando no somos capaces de hacer el bien, puesto que sólo pienso en mi y no en los demás me lleva a tomar malas decisiones.
Ver que a una persona delante mío se le ha caído dinero y no devolvérselo.
Existen dos tipos de bienes
Aparentes
Reales
Son cosas deseadas por la voluntad, por tanto son buenas.
Son cosas deseadas que se nos aparecen como buenas pero, que en realidad no lo son.
Nuestra voluntad desea el bien.
Bajo qué criterios debo decidir para hacer el bien?
Otros dos tipos de bienes
Medios
Es lo que necesito para alcanzar un fin.
Fines
Dan sentido a nuestras decisiones y elecciones.
El dinero seria el medio para lograr un fin, que es comprar una casa.
Necesitamos un fin para poder darle sentido a nuestro vida.
Si tenemos un fin sabremos como tomar nuestras decisiones.
Nuestro fin en la vida, como seres humanos es alcanzar la FELICIDAD.
¿Cómo se alcanza la felicidad?
La felicidad y la plenitud están relacionadas.
El ser humano será feliz si es pleno.
Para ser pleno, debo hacerme más humano. Ello lo logro si utilizo s cualidades y facultades naturales.
Esto es; desarrollar mi inteligencia y voluntad.
Por lo tanto:
Para ser feliz debo buscar la verdad y hacer el bien.
Así ser feliz es buscar mi crecimiento personal, cultivar mi espíritu y buscar la mayor perfección personal posible.
Al atribuir la felicidad a la posesión de cosas, dinero, lujos, etc., estaríamos errados puesto que estos bienes no nos conducen a la plenitud interior.
Los bienes exteriores; como el dinero, el trabajo, son medios que están a nuestro mano para alcanzar la felicidad pero, no constituyen la felicidad.
Sólo si cultivamos nuestro mundo interior, desarrollamos nuestras capacidades y potenciamos nuestro ser, podríamos encontrar el sentido de la vida para luego ser felices.