Introducing
Your new presentation assistant.
Refine, enhance, and tailor your content, source relevant images, and edit visuals quicker than ever before.
Trending searches
Microfísica del Poder
"El Poder se construye y funciona a partir de Poderes, multitud de efectos de Poder. Entre cada punto del cuerpo social suceden relaciones de Poder que no son la proyección pura y simple del gran poder soberano sobre los individuos, sino el suelo movedizo y concreto sobre el que ese poder se incardina."
Microfísica del Poder
Proposiciones del Poder
"El Poder no existe más que en acto"
¿Qué es el poder?
El Poder se Ejerce, en un juego de relaciones móviles y no igualitarias.
Las Relaciones de Poder se producen dentro de todo tipo de relaciones. El Poder atraviesa todo.
El Poder va de abajo hacia arriba.
Teorías Históricas del Poder:
Las Relaciones de Poder son Intencionales y No Subjetivas.
Donde Hay Poder, hay Resistencia
Teoría Clásica:
Poder considerado como un derecho, del que se es poseedor como de un bien. El Poder es el poder concreto que todo individuo detenta y cede a un Soberano.
Teoría Economicista:
La Alienación Laboral
El Poder mantiene la relación de clases, a través de las relaciones de producción y la apropiación de la fuerza productiva.
Teorías Históricas del Poder:
Poder Represivo:
El Poder es esencialmente lo que reprime. Detenta Prohibición. Qué no se puede hacer.
Poder Productor:
Análisis del poder en términos de lucha, de guerra. Hacer hacer.
El Panóptico
Alienación Marxista
Alienación respecto de la actividad productiva
Karl Marx
Alienación respecto del objeto de su trabajo
Alienación del hombre respecto de la esencia humana
Alienación del individuo respecto de otros individuos
Panóptico
Método de vigilancia que garantiza el ejercicio del poder a través de un mecanismo más relevantes que el individuo que lo ocupa, cuya finalidad es crear y sostener relaciones de poder.
División Binaria:
Definir qué pertenece y qué no. Determinación de la Norma.
Asignación Coercitiva:
Cómo ejercer una vigilancia constante sobre el sujeto.
Distribución de los Individuos en el Espacio
Clausura
Lugar heterogéneo y cerrado sobre sí mismo
Control de la Actividad
Empleo del Tiempo
División de Zonas
A cada individuo su lugar y en cada emplazamiento un individuo. Espacios Celulares
Construir tiempo útil, asegurando su calidad (Fijación de Rutinas)
Emplazamientos Funcionales
Elaboración Temporal del Acto
El tiempo penetra el cuerpo y los controles minuciosos del poder. Marca el Ritmo al que deben realizarse las tareas
Cada lugar tiene una función Específica. Las tareas se dividen por fase y según el individuo, los cuerpos que el se aplican.
El Leviatán
Rango
Establecimiento del Cuerpo y del Gesto
Lugar que se ocupa en una clasificación. Elementos intercambiables.
Imponer la mejor relación entre un gesto y la actitud global del cuerpo. En el buen empleo del cuerpo (y del tiempo), nada debe permanecer ocioso.
Articulación Cuerpo - Objeto
La disciplina define cada una de las relaciones que el cuerpo debe mantener con el objeto que manipula. Descomposición del gesto en dos series paralelas: la de los elementos del cuerpo que hay que poner en juego y lo elementos del objeto que se manipula.
Utilización Exhaustiva
El Cuerpo Dócil
Principio de No ociosidad. Procura una economía positiva; utilización teóricamente creciente del tiempo. Intención de extraer cada vez más instantes disponibles.
La Disciplina
Cuerpo Dócil
"Cuerpo que puede ser sometido, que puede ser utilizado, que puede ser transformado y perfeccionado."
Disciplina
"Métodos que permiten el control minucioso de las operaciones del cuerpo, que garantizan la sujeción constante de sus fuerzas y les imponen una relación de docilidad-utilidad. El Arte del cuerpo humano."
Hombre Managerial
"Individuo caracterizado por buscar desenfrenadamente su realización personal (Alimento del Yo). Cambio de los Valores tradicionales por los valores de las grandes empresas, quienes se vuelven proveedoras de sentido."
Alienación
Narcisismo
Ético
Fanatismo
Narcisismo
PODER
(Y otras yerbas)
Éxito